viernes, 31 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosAlternativas y Desplazamientos, lemas...

Alternativas y Desplazamientos, lemas de las nuevas Bienales de Arquitectura de España e Iberoamérica

La décimo tercera edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) y la décima Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se han presentado de manera paralela, con la convocatoria realizada por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.

La XIII BEAU nace del interés por aquellas arquitecturas que plantean alternativas de progreso en una época de recuperación del paisaje y de renovación del espacio urbano de la ciudad y sus construcciones.

Por ello, las propuestas deberán ser capaces de revisar los problemas a los que se enfrenta la arquitectura y el urbanismo desde una perspectiva renovada y creativa, con proyectos que reflejen procesos culturales y sociales de cambio que afectan a un panorama al que la arquitectura española da respuesta, poniendo énfasis en su proyección internacional.

La XIII Bienal Alternativas pretende, por tanto, ser un motor de reflexión e incentivo de nuevas ideas para la arquitectura y el urbanismo español, ofreciendo modelos que sirvan de referencia para una mejor gestión de nuestros recursos patrimoniales y paisajísticos, y unas ciudades que ofrezcan una mayor calidad de vida a sus habitantes.

Por su parte, las actividades básicas de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), bajo el lema ‘Desplazamientos’, giran en torno al reconocimiento y difusión de las trayectorias profesionales más relevantes, de las obras más significativas de arquitectura y urbanismo, las mejores publicaciones, los trabajos de investigación más sobresalientes, y las mejores ideas de arquitectos y estudiantes de arquitectura.

La X BIAU se celebrará en la ciudad brasileña de Sao Paulo en julio de 2016, con un programa académico de actividades, que incluirá la presentación de los trabajos seleccionados en los distintos apartados de la convocatoria, una serie de conferencias magistrales, ponencias especializadas y mesas de debate articuladas alrededor del lema de la presente edición.

La Bienal también pretende ser un instrumento de construcción de un pensamiento crítico y de acercamiento de los valores de la arquitectura y el urbanismo a los ciudadanos y al conjunto de la sociedad. Para ello, durante los dos años siguientes a la celebración de la Bienal en Sao Paulo, se propondrá un programa que acompañe y complemente los movimientos de la exposición de los trabajos premiados por ciudades de ambos continentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...