jueves, 27 marzo 2025

Cerca de un millar de empresas se darán cita en INTERGIFT

Madrid. Entre los días 8 al 11 de septiembre cerca de un millar de empresas se darán cita en INTERGIFT para presentar  las últimas novedades en regalo, y equipamiento para el hogar. El salón que, organizado por IFEMA tendrá lugar en los pabellones de la FERIA DE MADRID propone un interesante recorrido por el mundo del interiorismo y la alta decoración a través de una oferta que invita a explorar un universo de estilos y a descubrir las nuevas corrientes internacionales de moda  bajo el prisma de la exclusividad y la calidad.  

El amplio contenido de INTERGIFT se articulará en torno a siete sectores con identidad  propia que permitirán al visitante una cómoda localización de productos y empresa. Por un lado los que concentran las propuestas  orientadas a la decoración del hogar y que se sitúan en el ala para del recinto: Textil, pabellón 2; Atmósfera, pabellones 4 y 6; Elementos Decorativos y Mesa Viva, en el pabellón 8. Por otro,  en el ala impar, todo  un amplio despliegue de productos singulares, regalos inéditos, juguetes, gagdets…. recogidos en los pabellones de Fantasía – 1, 3 y 5;  Viaje y Marroquinería, en el pabellón 5, y miles de  artículos de excelente relación calidad-precio y sentido de oportunidad, en Regalos Diversos – Pabellón 9.

De la mano de primeros fabricantes, diseñadores y marcas internacionales del sector, INTERGIFT  se convierte en una gran  maquinaria de moda donde están inmersas todas las líneas que marcaran tendencia, en sus distintas manifestaciones para el hogar, en el próximo otoño-invierno 2010-11. 

Según avanzan algunas de las firmas que acudirán a la próxima edición, las  casas deben ser, ante todo, acogedoras. Aunque  la decoración actual no entiende de estilos  y es absolutamente libre, las corrientes contemporáneas juegan con comunes denominadores que se inclinan, sobre todo,   tanto a la versatilidad como al diseño a la carta, para un mejor aprovechamiento del espacio y de la luz.  En los tonos se  potencian  los colores sobrios y suaves, tierra,  gris humo, piedra,  visón… siempre manteniendo la unidad cromática. Los materiales son, por una parte naturales, como la madera cálida, limpia, sin tratar, junto al uso del hierro u otros metales,  cuero y  artesanía tribal en casi todas las decoraciones.

En el mobiliario veremos una apuesta por la ruptura de estilos: muebles de diseño acompañados de mesas rusticas y robustas e industriales, y muchos detalles de cestería. Parece que recuperar, restaurar, rescatar y rehabilitar son las palabras más repetidas.  Que se note la pátina del tiempo.

Se impone echar la vista atrás, creando alianzas perfectas entre la estética más actual  y objetos recuperados llenos de encanto. Incluso en lo más moderno, las fugas de las líneas arquitectónicas se matizan con piezas y detalles de inspiración orgánica. Muebles lacados en negro y con relieves en bronce recrean los salones más actuales. Sofás cómodos en colores suaves, lámparas en bronce y cristal, chimeneas lacadas en blanco y alfombras llamativas  que actúan inyectando vitalidad y energía a la atmósfera.  Para los dormitorios,  cabeceros grandes y con dosel. Todo en clave de confort y naturalidad

Algunas tendencias nos guiarán hacia unas casas más femeninas con motivos florales en todos los complementos: cuadros, manteles, vajillas, telas… Casas suaves y llenas de alegría. En definitiva, se insiste en recuperar y customizar muebles antiguos para situarlos al lado de un nuevo mobiliario, en el no faltan  que el metal y el estilo industrial para crear un espacio de ensueño.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...