viernes, 17 enero 2025

El futuro de la decoración en 2024: innovación y sostenibilidad marcan el camino

El mundo de la decoración y el diseño interior está a punto de experimentar una transformación significativa en 2024, liderada por innovaciones clave en varios frentes. Vicaima, un importante actor europeo en diseño y producción de soluciones de vanguardia para interiores, destaca las tendencias emergentes y las nuevas perspectivas que la arquitectura, la construcción y el diseño revelarán este año.

Uno de los cambios más significativos es la integración creciente de la inteligencia artificial (IA) en diversos aspectos del diseño interior y la construcción. Estas tecnologías disruptivas están mejorando la eficiencia de las fases de un proyecto, desde la generación de modelos 3D hasta la gestión integral de proyectos y la selección de elementos decorativos. Esta fusión de tecnología y estética promete potenciar la creatividad y la singularidad de los espacios.

Un aspecto crucial que continuará dominando el campo es la sostenibilidad. La elección de productos con certificación FSC® (Forest Stewardship Council®) seguirá siendo primordial en varios proyectos. Además, la rehabilitación de edificios existentes y el aislamiento térmico se destacarán como factores clave para reducir el consumo de energía y mejorar el confort. Igualmente, el aislamiento acústico cobrará más importancia, especialmente en entornos como las residencias universitarias en centros urbanos.

En cuanto a los elementos específicos de diseño, las puertas se están convirtiendo en un componente central de la personalización. Hay una demanda creciente de puertas con diseños y acabados personalizados, con una gama diversa de estilos, tonos y relieves. La IA está jugando un papel crucial en este aspecto, ayudando a analizar datos y preferencias para ofrecer soluciones a medida.

Otra tendencia notable es el creciente fenómeno de la construcción resiliente. Esta tendencia se centra en la utilización de materiales naturales, sistemas de reutilización y un fuerte compromiso medioambiental. La construcción resiliente no solo se preocupa por la estética, sino también por la resistencia y durabilidad, preparándose mejor para adaptarse a las exigencias medioambientales y a los fenómenos climáticos.

Finalmente, los proyectos temáticos están ganando terreno, extendiéndose desde los hoteles hasta las viviendas. Las habitaciones inspiradas en personajes icónicos de películas o series de televisión están creando espacios que evocan sentimientos y recuerdos. Esta tendencia hacia la personalización y la emoción promete ser una respuesta decisiva a la demanda de autenticidad y conexión en el diseño.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...