viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioInteriorismo DecoraciónIntimidad clandestina y vibrante...

Intimidad clandestina y vibrante en un nuevo restaurante reformado por CM4 Arquitectos

El estudio CM4 Arquitectos ha realizado el proyecto de interiorismo y reforma de este restaurante italiano, que enfatiza la sensación de estar bajo tierra.

El proyecto consigue atraer la expectación del cliente y generar un ambiente íntimo a través de una transición de colores vivos e iluminación tenue.

El estudio de arquitectura e interiorismo CM4 Arquitectos ha reconvertido un sótano lúgubre de un edificio de oficinas en Sevilla en un vibrante restaurante italiano de estilo cosmopolita.

Con las características subterráneas del local como punto de partida, este proyecto de reforma e interiorismo de restaurante, se ha centrado en potenciar la sensación de estar «bajo tierra» y de llegar hasta el espacio central a través de una transición de colores vivos e iluminación tenue.

El cliente percibe un torrente de sensaciones desde el discreto acceso al restaurante, que se produce por un reducido espacio en planta baja de apenas 15 m2, a la que sigue una zona de escaleras, de cierto aire industrial, que aunque busca pasar desapercibida sí que hace intuir, gracias al azul intenso de las paredes y a distintas escenas de luz led vertical, que abajo nos espera un lugar muy especial.

El color azul intenso de la gran escalera de bajada, se aplica sobre una pared de mortero de cemento en bruto inspirada en tierra excavada. Además, la iluminación se ejecuta con controles dinámicos, de forma que varía mientras el cliente pasa por ella, lo que potencia la teatralidad.

Salones de atmósfera vibrante y cierta intimidad clandestina

Los dos salones del restaurante se desarrollan con pocas actuaciones pero rotundas y consiguen generar un ambiente vibrante, cosmopolita, que nos recuerda a esa intimidad clandestina propia de los sótanos donde antiguamente ocurrían cosas interesantes y prohibidas.

La pretensión de CM4 Arquitectos ha sido que el espacio hable por sí solo sin necesidad de grandes ornamentos. De esta forma, la decoración tan solo se ha apoyado en el mobiliario en tonos corporativos verdes y en elementos naturales como la piel o maderas claras.

«No te esperas lo que hay debajo»

La iluminación y las tonalidades utilizadas enfatizan la transición entre los distintos espacios. Más allá de querer darle luminosidad a un espacio ya de por sí oscuro como un sótano, se potencia la sensación de estar en bajo tierra.

Los materiales utilizados (piedra, arcilla, mortero basto) sirven para contextualizar el hecho de estar en un sótano y encajan con el producto protagonista: pizzas al horno.

En definitiva, el proyecto de reforma de este restaurante italiano en Sevilla realizado por CM4 Arquitectos intenta despertar las emociones en el cliente. El objetivo es que descubra poco a poco el espacio principal, generar expectación y que disfrute de un ambiente muy especial y distinto.

Información del proyecto

Cliente: Pizzería Piazza di Pezzi

Tipo de obra: Reforma e interiorismo

Superficie cons.: 162 m²

Constructora: DEObras

Proyecto: CM4 Arquitectos

Dirección Obra: CM4 Arquitectos

Fotografías: Juanca Lagares

Acabados: Inalco

Mobiliario: Misterwils, Artsofá

Equipamiento: Nofer, Roca

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...