martes, 1 julio 2025
Newsletter

El turismo se reinventa

Quien diga que este año el verano ha sido igual que siempre o es multimillonario y no ha bajado de su yate en dos meses, o viene de otro planeta. Visto lo visto, a medio plazo controlar la crisis del covid-19 propiciará una lenta recuperación del sector turístico, sobre todo aquellas actividades y experiencias de turismo rural y naturaleza. Los espacios naturales y abiertos, acordes con los nuevos comportamientos y actitudes, han sido, sin duda, estar seguro, en contacto con la naturaleza y evitar la masificación. Mientras que se reactiven los mercados europeos por la apertura de las fronteras al resto del mundo, la gente seguirá planificando vacaciones cerca de casa y el turismo continuará con un mercado puramente local.

Por eso, siempre hay que ver el lado positivo de toda dificultad aunque, en esta ocasión sea bastante complicado. Han sido meses muy duros y con muchas complicaciones en todos los sentidos acompañados siempre de una incertidumbre que aún estos días, no cesa. La España vaciada y el turismo de pueblo, ha ido haciéndose fuerte durante estos meses, lo que también ha alentado es ese turismo más «slow», un turismo más experiencial, transformador, un turismo más sensorial se ha consolidado sin duda en este verano. Y, aunque las ganas de viajar nunca desaparezcan, las hemos trasladado al año siguiente o a un turismo más casual y no basado en las mismas fechas de siempre.

Asimismo, no hemos elegido regiones estos meses que no nos garanticen cierta seguridad, salubridad y una oferta sanitaria digna de un país como el nuestro. Tanto los turistas como los destinos necesitan más información y han estado alerta ante cualquier imprevisto y, aunque siempre habrá excepciones, buscarán alternativas a espacios concurridos y a actividades colectivas hasta que no haya una vacuna efectiva. No ha desaparecido la necesidad de viajar, pero se ha transformado, sin duda, en una manera de viajar que aún desconocemos, pero que tenderá a un turismo más individualizado, menos masificado y, probablemente menos low-cost, volviendo incluso a una forma que se acerque a los años 80 y 90.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...