sábado, 15 marzo 2025

Continuan las negociaciones para la finalización de la ‘Tercera Ronda’ de La Coruña

Santiago. El consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, ofreció esta mañana al alcalde de La Coruña, Javier Losada, un texto de borrador de convenio para finalizar la Tercera Ronda de la ciudad.

Segundo manifestó Hernández, después de mantener una reunión con el delegado provincial de la Xunta en la Coruña, Diego Calvo, y el diputado parlamentario del Partido Popular, Carlos Negreira, sobre las infraestructuras de la provincia de A Coruña, el borrador de convenio enviado a principios de agosto se establecía -como uno de los compromisos- que la entidad local sólo debería poner la disposición de la Xunta, con anterioridad a la adjudicación de la obra, los terrenos, libres de cargas y gravámenes y con el régimen urbanístico idóneo, necesarios para la ejecución de las obras, así como los correspondientes permisos y autorizaciones necesarias.

La Xunta podrá iniciar las obras de manera inmediata pues cuenta con los recursos presupuestarios necesarios para ejecutar las mismas. En este sentido, avanzó que el departamento que dirige asumirá un presupuesto de 1,6 millones de euros del sobrecuste de las demoliciones no recogidas en el proyecto de construcción y la reposición de los servicios afectados no recogidos en el proyecto de ejecución material del enlace de las Tacañas, mientras que el ayuntamiento únicamente deberá expropiar.

En conclusión, la Consellería de Medio Ambiente asume un incremento de 10 millones de euros, de los cuales 6,4 millones derivan de las reposiciones y demoliciones del tramo que está en obras (Pocomaco) y 3,6 de sobrecuste en el enlace de Las Tacaño y las reposición y demoliciones que también ejecutará el Gobierno autonómico, aclaró.

El Consejero de Medio Ambiente afirmó que el actual gobierno de la Xunta es la administración que está impulsando la Tercera Ronda, puesto que de un presupuesto estimado de más de 82 millones de euros (82.808.323), en abril de 2009 -y tras cuatro años de Gobierno bipartito- tan sólo se encontraba finalizado el primer tramo de esta infraestructura, es decir, menos de un 10 por ciento de la obra (8 millones de euros). Hernández recordó que las infraestructuras no son de las administraciones, ni de los alcaldes, sino que son para los ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...