domingo, 16 marzo 2025

Construir pensando en la salud y el bienestar de las personas

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha colaborado en el libro Edificios y Salud. Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas, una iniciativa promovida y apoyada por CGATE, GBCe y AEICE a través del Foro Edificios y Salud.

Para la elaboración de este documento técnico se ha contado con la colaboración de más de 60 expertos, a través de 9 grupos de trabajo temáticos reunidos a lo largo de 2021, que han aportado su visión sobre lo que debe ser un edificio saludable y que cuide del bienestar de las personas, buscando ir más allá de los aspectos más conocidos y regulados por normativas.

Por ello, en su afán por divulgar y promover el estándar Passivhaus, la asociación PEP, ha aprovechado su participación para incluir aportaciones en el capítulo 2 sobre calidad del aire y salubridad. En concreto, los expertos en Passivhaus han incidido en la importancia de la rehabilitación para mejorar la calidad del aire interior y remarcan que, siempre que se plantee una rehabilitación de cualquier tipo, es el momento indicado para estudiar el coste y oportunidad de realizar rehabilitaciones energéticas integrales para evitar patologías provocadas por intervenciones parciales no coordinadas.

Además, y como profundos conocedores del estándar Passivhaus, el más exigente a nivel mundial en edificación energéticamente eficiente, PEP también ha aportado su conocimiento en el capítulo 6 de este libro, en concreto en su apartado segundo sobre mejora e instalación de estrategias pasivas en la envolvente del edificio. En este sentido, la asociación destaca que una mala envolvente térmica también impacta sobre la calidad del ambiente interior, concretamente en lo referido a la generación de patologías en los cerramientos que afectan a la salubridad de los espacios interiores. Los elementos principales sobre los que trabajar en una envolvente térmica son los aislamientos (y los puentes térmicos), las carpinterías (y su correcta colocación) y la hermeticidad al paso de aire.

Según explica Daniel Sánchez Peinado, técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus «ha sido un placer colaborar en esta iniciativa ya que desde PEP no cesa nuestra vocación por concienciar sobre la importancia de construir de forma sostenible y eficiente». Además, ha añadido que «la mayoría de los edificios en los que vivimos son insalubres debido a que no cumplen los criterios de salubridad, exigidos en el Código Técnico de la Edificación (CTE) que se hizo obligatorio en 2006, y provocan lo que la Organización Mundial de la Salud denominó en 1982 como Síndrome del Edificio Enfermo, que se refiere al conjunto de molestias y enfermedades ocasionadas por la contaminación del aire en espacios cerrados, producidos por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, partículas en suspensión, gases y vapores de origen químico y aerosoles, etc. Por eso, es fundamental que trabajemos por rehabilitar y construir un parque edificatorio con criterio de salud y bienestar para los usuarios».

Salud y confort

Un edificio diseñado pensando en la salud y el confort (óptima sensación higrotérmica, alta calidad del aire interior, etc.) tendría que tener en cuenta los mismos principios que se aplican para alcanzar la certificación Passivhaus: (1) aislamiento térmico continuo y de gran espesor, (2) sin interrupciones o disminuciones de este espesor en la envolvente climatizada, (3) unas ventanas y vidrios de altas prestaciones, (4) un alto nivel de hermeticidad de forma que no entre aire del exterior a través de rendijas incontroladas

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...