sábado, 18 enero 2025

Fomento aprueba seis contratos de conservación y mantenimiento de las autopistas rescatadas

El Ministerio de Fomento, a través de SEITTSA, va a licitar seis contratos para el mantenimiento integral de las autopistas de peaje: R2, R3, R4, R5, AP-36, AP-41, M-12, Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera, por un importe anual, en conjunto, de 42 millones de euros, IVA incluido.

Los contratos se licitan por tres años, hasta el 30 de junio de 2022, y son prorrogables hasta 5 años, por periodos semestrales.

Estos contratos incluyen la vigilancia de la carretera, la conservación de las infraestructuras, que incluye las reparaciones ordinarias de mantenimiento, el cuidado y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, y la limpieza, tanto de las vías como de las oficinas, casetas de peaje o edificios de peaje.

La defensa del dominio público

En virtud del Convenio firmado el 16 de agosto de 2017, modificado mediante adenda suscrita el 22 de diciembre de 2018, SEITTSA gestiona las autopistas de peaje: R2, R3, R4, R5, AP-36, AP-41, M-12, Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera.

Se trata de nueve infraestructuras de pago por uso que llevan asociada la conservación y el mantenimiento de tramos libres tan relevantes, en términos de tráfico, como la M-50, en la Comunidad de Madrid, o parte de la A-7, en la provincia de Alicante, y que provienen de la resolución de ocho contratos de concesión, acordada por el Consejo de Ministros a raíz de que las sociedades titulares de los mismos entrasen en concurso de acreedores.

Con esta licitación, que conlleva un notable incremento de medios respecto de los que empleaban los concesionarios (en cuyos contratos SEITTSA se subrogó para asegurar la continuidad del servicio), la sociedad pública dependiente del Ministerio de Fomento garantiza que las infraestructuras que explota tendrán una conservación y un mantenimiento adecuados. Los nuevos contratos supondrán un aumento del 39% en los recursos humanos destinados a estas tareas, y un incremento del 84% en la dotación de máquinas quitanieves.

Además, se encuentran en redacción los proyectos de reparación de firmes correspondientes a las nueve autopistas y sus tramos libres asociados, que se licitarán próximamente, con la finalidad de garantizar que la circulación se produce en óptimas condiciones de seguridad y confortabilidad.

Un informe elaborado por INECO para la Dirección General de Carreteras ha puesto de manifiesto que las infraestructuras que gestiona SEITTSA padecen un déficit de inversiones de más de 320 millones de euros, fruto de los déficits de conservación y mantenimiento de los últimos años.

La prórroga del Convenio de gestión por SEITTSA, adoptada por el Gobierno de España a finales del pasado mes de diciembre, va a garantizar que los ingresos provenientes de los peajes que se cobran en estas autopistas van a servir para realizar las inversiones necesarias para la «puesta a cero» de las infraestructuras.

Mientras el anterior Ejecutivo decidió volver a poner las autopistas en manos de empresas privadas, sin ejecutar obras de reparación relevantes, el actual gobierno de España ha decidido que las infraestructuras sean de titularidad pública y que los ingresos que proporcionan sean destinados a la conservación y la reparación de las mismas.

Esta medida se une a la rebaja de tarifas que también acordó el Consejo de Ministros en diciembre de 2018, y que representa una reducción media del 30% en el precio de los peajes, con el fin de favorecer el uso de unas autopistas que se encuentran ampliamente infrautilizadas.

El Ministerio de Fomento pretende poner en valor unas infraestructuras licitadas a finales de los noventa y principios de la década pasada que han resultado inviables, cuya reversión al Estado va a suponer un elevado coste para el erario público, y que acumulan un elevado déficit de conservación y mantenimiento, después de años en concurso de acreedores durante los que han perdido el proyecto empresarial original.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...