miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Murcia fía acabar con el déficit de infraestructuras con el Arco Norte y el tercer carril de la A-7

El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que «el Arco Norte y el tercer carril de la A-7 son el empujón definitivo para acabar con el déficit histórico de infraestructuras en la Región de Murcia» tras conocer la inclusión de estas obras en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras del Estado.

Estas infraestructuras se suman al Arco Noroeste, anunciado por Mariano Rajoy el pasado mes de diciembre, y supondrán una inversión global cercana a los 860 millones de euros «destinados a mejorar las comunicaciones de nuestra comunidad, a contribuir a que la Región de Murcia sea más competitiva, a que sigamos liderando el crecimiento económico en España como ya lo hicimos en 2017, y a generar nuevas oportunidades para todos los murcianos que se traduzcan en más empleo y más riqueza para la Región», remarcó el jefe del Ejecutivo regional.

López Miras subrayó que el Arco Norte y el tercer carril de la A-7 «van a ser una realidad» y apuntó que «la Región de Murcia es una prioridad para el Gobierno de Mariano Rajoy y hoy, una vez más, tenemos nuevas muestras de ello».

En este sentido, mencionó otras infraestructuras actualmente en desarrollo en la Región, como la Alta Velocidad, el Aeropuerto Internacional, la Variante de Camarillas, la regeneración de la bahía de Portmán, la autovía del Reguerón o la apertura del tramo Jumilla-Yecla de la A-33, «que seguirá avanzando para conectarnos a Valencia por el interior», puntualizó el presidente.

«Por fin vamos a poder contar con el Arco Norte», dijo el jefe del Ejecutivo regional, quien explicó que se trata de «una autovía de nueva construcción de casi 18 kilómetros que evitará las aglomeraciones y la falta de capacidad de la A-7 en su conexión con la A-30».

Además, respecto a la construcción del tercer carril de la autovía A-7 entre Crevillente (Alicante) y Alhama de Murcia, cuyo estudio de viabilidad publicaba el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado, aseguró que «nos permitirá ampliar de forma notable la capacidad de esta autovía y mejorar la circulación por este corredor que nos une a todo el arco mediterráneo».

El presidente subrayó que «gracias a estas infraestructuras y las políticas del Gobierno regional, la Región va a poder seguir creando empleo, riqueza y oportunidades para avanzar juntos hacia un futuro mejor para todos» y añadió que «sin duda, 2018 va a ser el año de la Región de Murcia y esta es otra muestra de ello».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...