miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosObras e InfraestructurasMadrid acondiciona los alrededores...

Madrid acondiciona los alrededores de La Peineta para la llegada del Atlético

En previsión del aumento circulatorio que provocará, a partir del próximo mes de septiembre de 2017, el traslado del Atlético de Madrid desde el estadio Vicente Calderón a La Peineta, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, ha elaborado un plan de movilidad específico que plantea una batería de medidas que dan respuesta a las nuevas demandas de tráfico en la zona.

El estadio de La Peineta se sitúa junto a la M-40 y cuenta con conexiones para acceder desde vías interurbanas de gran capacidad. Sin embargo, a día de hoy, tanto las infraestructuras viarias como las de aparcamiento, presentan limitaciones que les impedirán absorber la previsible demanda atraída por el nuevo estadio.

Para paliar esta situación, el Plan de Movilidad actúa en tres direcciones complementarias que se llevarán a cabo conjuntamente con las actuaciones previstas en el ámbito:

1. Promover medidas de fomento de la movilidad sostenible, aprovechando la red de transporte público y los modos no motorizados presente en el ámbito y su área de influencia (Metro, Cercanías, EMT y Anillo Ciclista).

2. Fomentar el uso del transporte discrecional y del coche compartido, así como organizar las rutas de acceso para conseguir el mejor funcionamiento posible en la zona en los días y horarios de partido en los que se prevén situaciones de saturación.

3. Mejorar la capacidad de las infraestructuras existentes y construir otras nuevas para diversificar los accesos y absorber las nuevas demandas al tiempo que instar a otras administraciones para que hagan lo mismo en las infraestructuras que son de su competencia (Metro, Cercanías, M-40)

En este sentido, el plan de movilidad propone medidas organizadas en planes sectoriales:

1. Coordinación. Creación de un ente gestor que coordine la implantación, seguimiento y revisión del plan de movilidad

2. Transporte público. Refuerzo del servicio y capacidad prestada por la red de transporte público en los días y horarios de partido, completadas con señalización para favorecer su utilización. Fomento de creación de peñas para la coordinación del transporte agrupado. Líneas de colaboración para asociar las entradas con los títulos de transporte público.

3. Modos no motorizados. Revisión de itinerarios peatonales y ciclistas de conexión con la red de transporte público y como accesibilidad de proximidad.

4. Ordenación del recinto. Se proponen configuraciones alternativas para el acceso este a la avenida de Arcentales y para el acceso desde la avenida de Luis Aragonés.

5. Gestión de tráfico y aparcamiento. Ordenación de rutas de acceso al ámbito y señalización. Gestión del aparcamiento y uso exclusivo para vehículos de alta ocupación, mediante reserva previa.

6. Aparcamiento irregular en viario principal y fomento del aparcamiento de disuasión en el aparcamiento del parque Juan Carlos I.

Actuaciones necesarias

Complementariamente a estas medidas contenidas en el Plan de Movilidad Sostenible, los servicios técnicos municipales están estudiando las actuaciones necesarias sobre las infraestructuras del entorno. Entre éstas, se encuentran:

1. Ampliación del número de carriles de la avenida de Arcentales en ambos sentido de circulación. Esta propuesta debe ir en consonancia con la mejora de los accesos al ámbito para que sea efectivo el aumento de la capacidad.

2. Construcción de una nueva glorieta para el acceso al estadio, entre la plaza de Grecia y la glorieta de la M-40, en concreto a la altura de la calle de Estocolmo. Dicha glorieta se ejecutará conjuntamente con el proyecto de urbanización del recinto.

3. Si bien la dotación de aparcamiento del estadio es la mínima exigida por el Plan General de Urbanismo se ha estudiado la viabilidad de su aumento si las medidas contenidas en el Plan de Movilidad Sostenible no surtieran los efectos esperados y fuera necesario aumentar la dotación para atender la demanda no resuelta.

4. En colaboración con el Ministerio de Fomento se está estudiando la viabilidad de una vía de servicio que bordee el ámbito paralela a la M-40, de tal forma que el tráfico no sólo acceda por la glorieta de Arcentales desde la M-40, sino que se diversifiquen dichos accesos utilizando esta vía de servicio que se conectará con el viario interior.

5. También en colaboración con el Ministerio de Fomento se está estudiando la viabilidad de conectar la avenida de Luis Aragonés con las vías de servicio de la A-2 para generar otro acceso que permita diversificar al máximo las opciones de entrada y salida al estadio.

6. En relación con el trasporte público está prevista la construcción de la estación de cercanías denominada «Estación de O’Donnell». El plan de movilidad ya contempla la utilización de la estación de Coslada Central a través de la Línea 7 de metro como acceso al estadio.

7. En lo que tiene que ver con la mejora de la accesibilidad a través del metro se va a proponer al Consorcio de Transporte la conexión final de la línea 2 (estación de Las Rosas) con la línea 7 en la estación del estadio y su conexión también con el barrio de Rejas (San Blas-Canillejas).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...