El Ejecutivo en funciones, presidido por Mariano Rajoy, ha ratificado la autorización provisional para la suscripción de un Convenio de colaboración entre la Autoridad Portuaria de Pasaia, que depende del Ministerio de Fomento, y la Comunidad Autónoma del País Vasco, para favorecer la relación puerto-ciudad y la regeneración urbana de su entorno a través del establecimiento de una conexión peatonal y ciclista entre la estación de Red Ferroviaria Vasca-Euskal Trenbide Sarea de la Herrera con el distrito de Trintxerpe del municipio de Pasaia.
Mediante la firma de este Convenio, la Autoridad Portuaria de Pasaia autorizará al Gobierno Vasco a ocupar los terrenos portuarios necesarios para acometer las obras de conexión peatonal y ciclista, que se ejecutarán de acuerdo con el proyecto constructivo que ha de aprobar la Autoridad Portuaria.
Con dichas obras se pretende salvar el desnivel existente entre el barrio de Trintxerpe, al norte, y el de Herrera, al sur, donde se encuentra la estación de Eusko Trenbideak, mediante rellenos, en parte con materiales que se encuentran ya acopiados en la zona, procedentes de las excavaciones de la obra del Metro Donostialdea.
La Autoridad Portuaria de Pasaia pondrá a disposición de la Comunidad Autónoma del País Vasco los espacios de dominio público portuario y de naturaleza patrimonial necesarios para la ejecución del proyecto, y se encargará de que los terrenos estén en condiciones aptas para dar inicio a las obras.
El futuro Convenio mejorará las relaciones puerto-ciudad en el entorno del puerto de Pasaia al servicio de los ciudadanos, desde la colaboración entre la Administración del Estado, en este caso representada por la Autoridad Portuaria de Pasaia, y las autoridades territoriales, con el objetivo de incrementar la compatibilidad entre la actividad portuaria y los entornos urbanos a los que sirve como motor económico y generador de empleo.
El primer paso para este plan especial se dio el pasado mes de septiembre, cuando el Consejo Puerto de Pasaia aprobó el plan con cinco áreas diferenciadas, con un coste de 16 millones de euros que serán financiados a partes iguales por la Diputación de Guipúzcoa y el Gobierno Vasco.
El plan especial que se aprobará mañana contempla la remodelación de ocho hectáreas portuarias que integran las zonas de Herrera Oeste y el acceso a EuskoTren, Euskadi Etorbidea y los muelles de Hospitalillo, Trinxerpe y San Juan; además de considerar un itinerario ciclista entre Lezo y Doniban.