miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

ASEFMA recuerda que la inversión viaria tiene un retorno inmediato sobre la economía

Durante el I Congreso Multisectorial de la Carretera, Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras, anuncia que Fomento prevé licitar en este año 235 millones de euros para obras de rehabilitación y refuerzo de firmes. Juan Lazcano, presidente de la Asociación Española de la Carretera, señala la idoneidad de asegurar la financiación viaria mediante tasa por uso.

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) celebra hoy el I Congreso Multisectorial de la Carretera con luces sobre la recuperación económica del sector viario español y sombras sobre la situación de las carreteras. El evento ha sido inaugurado por Alberto Bardesi, ponente general del Congreso; Juan Lazcano, presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC); Luis Alberto Solís, presidente de la Asociación Técnica de la Carretera (ATC); José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de Presidencia de Castilla y León; Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento.

Juan Lazcano mostró marcado optimismo al indicar que "2015 será el año de la recuperación económica en nuestro país" y que "las previsiones presupuestarias marcan un cambio de tendencia para el sector viario", que ha sido uno de los más golpeados por la crisis. "La buena gestión de las carreteras permite que desarrollen su función como elemento clave en el transporte y la economía del país", sentenció.

"Las operaciones de mantenimiento preventivas y proactivas contribuyen a prologar la vida útil de las carreteras de un modo sostenible y a reducir costes", recordó el máximo representante de la AEC. "Es necesario garantizar una financiación estable y suficiente y un compromiso para gestionar las carreteras como un servicio público de primera necesidad para los ciudadanos", subrayó Lazcano antes de concluir que "es deseable dar un paso político para asegurar esa financiación mediante la tasa por uso de las carreteras ".

Por su parte, Luis Alberto Solís, presidente de la Asociación Técnica de la Carretera (ATC) apuntó que "las últimas tres décadas el sector viario ha conocido una transformación sin precedentes". También señaló "que las empresas de ingeniería y construcción españolas se sitúan en la élite internacional y son buen ejemplo de la marca España".

Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras reiteró que "mantenimiento y conservación de carreteras es una prioridad para Fomento, como así lo refleja el PITVI 2012-14" y que "la inversión total en carreteras durante esta legislatura será de 11.200 millones de euros". Hizo referencia al anteproyecto de la Ley de Carreteras, aprobado el pasado viernes, del que señaló introduce novedades en gestión viaria como la "exigencia de análisis de eficiencia e intermodalidad" y la "promoción de la colaboración público-privada".

Por otro lado, el Secretario General de Infraestructuras señaló que se han licitado en lo que va de Legislatura 639 millones de euros a los que se sumarán otros 509 millones previstos para 2015. Respecto a contratos de conservación integral, desde 2012 se han licitado 100 por un importe total de 1.234 millones y durante este 2015 están previstos otros 26 contratos de conservación integral por un total de 336 millones de euros. En la parte referente específicamente a obras de rehabilitación y refuerzo de firmes, que no se licitaron durante el período 2009-13, está previsto para 2015 la licitación de 235 millones de euros.

El consejero de Presidencia de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, que está asumiendo temporalmente las competencias de Fomento en la Junta de Castilla y León reconoció durante su intervención el "bajón presupuestario" de las consejerías inversoras en materia de carreteras a pesar de ser un importante activo, fundamental en el acceso ciudadano a servicios básicos. Señaló la importancia de "optimizar la inversión en carreteras" y  subrayó que "la prioridad es conservar". También mostró su confianza en que durante la próxima legislatura se aumente la inversión viaria, ya que "España habrá salido de la crisis".

En la misma línea, el presidente de ASEFMA, Juan José Potti, durante su intervención en la apertura de las sesiones técnicas subrayó que "las obras de conservación tienen retorno inmediato en empleo y competitividad".

EI I Congreso Multisectorial de la Carretera congrega en el Palacio de Congresos de Valladolid durante los días 11 y 12 de mayo a expertos, académicos, profesionales, técnicos y personal de la Administración vinculados al sector viario español. Está organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) y la Asociación Española de la Carretera (AEC).

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...