miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Andalucía reactiva el proyecto de la Línea 2 del tren tranvía de la Bahía de Cádiz

La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, ha informado de la reactivación del proyecto para la construcción de la Línea 2 del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, con el inicio de la campaña geotécnica en el trazado entre Cádiz y Puerto Real y la reanudación de los trabajos de redacción.

Cortés ha hecho este anuncio tras participar en una jornada de las primeras pruebas dinámicas que está realizando el tren tranvía entre La Ardila (San Fernando) y el Pinar de los Franceses (Chiclana), valorando el "compromiso indiscutible de la Consejería" con el que está llamado a convertirse en el "transporte referente de la Bahía de Cádiz".

La Línea 2 permitirá el cierre del anillo ferroviario de la Bahía, a través de la plataforma del Segundo Puente de Cádiz y los ramales de conexión con Cádiz y Puerto Real, donde el tren tranvía vuelve a circular por vía férrea hasta El Puerto de Santa María y Jerez, según ha informado la responsable autonómica de Fomento.

"La Consejería prevé concluir el proyecto constructivo en verano y solicitar Fondos Feder en el Programa 2014-2020 para cofinanciar esta inversión, estimada en 110 millones de euros, con 11 kilómetros y 10 paradas", ha añadido Cortés, quien ha recordado que el anteproyecto para esta línea fue sometido a información pública en diciembre 2009, quedando paralizado poco después.

"Tras contratiempos y dificultades propias de una infraestructura de este alcance, el tren tranvía entra ahora en una fase decisiva y aún más ilusionante, en la que contamos además con el aval técnico y espaldarazo económico de la Unión Europea, que ha calificado esta infraestructura como una alternativa real al uso del vehículo privado en la Bahía de Cádiz, con un sistema de transportes que acortará los tiempos de viaje, fiable, y que mejorará la calidad de vida en el centro de las ciudades de Chiclana, San Fernando y Cádiz", ha abundado la consejera. "Sin duda, es un sistema de transporte que nos acerca a lo mejor de Europa, donde el tranvía ha demostrado que funciona", ha señalado.

Según ha explicado Cortés, las pruebas dinámicas que se están realizando desde el sábado 22 de noviembre están arrojando "óptimos resultados" en todos los parámetros que se miden, "aportando certidumbre y garantías al proyecto, que avanza imparable con la fuerza de los hechos". Así, el tren tranvía ya ha recorrido en pruebas 250 kilómetros, llegando a alcanzar las velocidades máximas previstas, que son 100 km/hora en tramo interurbano y 15 km/hora en tramo urbano peatonal.

"El tren tranvía está al fin en movimiento, circulando, y nos ha permitido comprobar cómo serán los futuros desplazamientos: rápidos, cómodos, evitando atascos, sostenibles y respetuosos con el entorno", ha valorado la consejera de Fomento, para  quien estas primeras pruebas dinámicas aportan "algo, si cabe, más importante: la imagen del tranvía en movimiento, recorriendo el corazón de la Bahía, cada vez más cerca de los ciudadanos a los que prestará servicio".

Elena Cortés ha destacado igualmente que "el actual equipo de esta Consejería se ha esforzado desde el primer día por avalar con la contundencia de los hechos la credibilidad y la confianza en el tren tranvía de Cádiz, que ha quedado refrendada además en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015, en los que el tren tranvía constituye la principal inversión en Cádiz".

No obstante, la responsable autonómica ha reclamado la "necesaria cooperación de todas las administraciones implicadas en este sistema de transporte, para su puesta en servicio en 2016".

En ese sentido, ha asegurado que la Consejería está ultimando los detalles para firmar con el Ayuntamiento de San Fernando el convenio de colaboración para levantar la subestación de Janer, que garantizará el suministro energético definitivo. Asimismo, justo después de la campaña de Navidad, se abordarán en coordinación y consenso con ayuntamientos y comerciantes los últimos tajos de obra civil en Chiclana.

Cortés ha insistido en que "sólo a partir de esa cooperación institucional y la confianza ciudadana que seamos capaces de generar entre todos podremos convertir el tranvía en un servicio de transporte público colectivo eficiente y de referencia para la Bahía de Cádiz".

"En la Consejería de Fomento trabajamos para que este proyecto sea una realidad en el horizonte fijado, en 2016. Llevamos ejecutado el 90% del presupuesto previsto y desde el punto de vista de sostenibilidad económica, nuestros estudios de demanda prevén 6,14 millones de usuarios/año, prácticamente el doble de usuarios que moviliza ahora el núcleo de cercanías Bahía de Cádiz-Jerez.

Además, los ingresos de explotación (venta de títulos de viaje) cubrirán el 80% de los costes de explotación, un dato que en España sólo arroja el metro de Bilbao", ha asegurado Elena Cortés, concluyendo que se trata "sin duda de un proyecto sólido, vertebrador y exponente de la política de movilidad sostenible".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...