martes, 1 julio 2025
Newsletter

Propuesta de Navarra sobre la Red Transeuropea de Transportes

El consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, se ha reunido con el europarlamentario popular Pablo Zalba y la eurodiputada socialista Inés Ayala para tratar el posicionamiento de Navarra en la Red Transeuropea de Transportes y otros temas relacionados con la logística y la cohesión territorial de la Comunidad foral.

A la reunión también han asistido los directores generales de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda, Ignacio Nagore y José Antonio Marcén, respectivamente, y del responsable de la Agencia Navarra de la Logística (ANL), Javier Echarte.

En el transcurso de la reunión, los representantes del Departamento han trasladado a los eurodiputados las líneas de trabajo sobre las que trabaja Navarra en relación con la Red Transeuropea de Transportes y que fundamentalmente se traducen en las aportaciones presentadas tanto al PITVI (Plan de Infraestructuras, Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda) como a la Estrategia Logística de España, ambos planes dependientes del Ministerio de Fomento.

Tal y como se les ha trasladado a los europarlamentarios, es interés de Navarra que se considere prioritario el corredor Cantábrico-Mediterráneo (eje Bilbao-Pamplona-Zaragoza-Sagunto), que opta a ser financiado hasta con un 40% en el marco del Plan de Redes Transeuropeas de Transporte 2014-2020. Asimismo, también se les ha indicado que Navarra apuesta por la extensión del ámbito del Corredor Atlántico hasta el nodo de Pamplona-Noáin.

Por otro lado, también en la reunión se ha tratado el interés en consolidar, de una parte, y desarrollar, de otra, los nodos estratégicos de la Comunidad foral concentrados en Navarra (terminal logística de Noáin y Ciudad del Transporte) y Tudela.

Cabe destacar que Navarra tiene ciertas fortalezas que es preciso aprovechar, como son su capacidad exportadora (cuenta con 115 multinacionales y presenta el 2º superávit comercial de España en términos absolutos), la importancia del sector del automóvil y el potencial ferrocarrizable que presenta.

Asimismo, también se ha trasladado a los eurodiputados que a Navarra le interesa potenciar la vertebración, cohesión y cooperación de su territorio, apostando por un desarrollo policéntrico del entorno urbano, la integración de las zonas menos pobladas y la conexión con polos urbanos próximos: Bilbao, Zaragoza, Burdeos y Toulouse.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...