jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Aragón prevé invertir casi 1.400 millones en su Plan de Carreteras 2013-2024

Zaragoza. El Consejo de Gobierno de Aragón ha dado luz verde al decreto del Avance del Plan General de Carreteras 2013-2024. En este avance se recogen las previsiones, objetivos y prioridades de un Plan que será el instrumento de planificación del Gobierno de Aragón para impulsar el desarrollo socioeconómico de Aragón y el empleo, así como para vertebrar la Comunidad autónoma potenciando el equilibrio del sistema de ciudades principales de Aragón, tal y como se recoge en las Directrices Generales de Ordenación del Territorio.

Este Plan, concebido hasta el 2024, pretende destinar un total de más de 1.387 millones de euros, de los que más de 519 se destinarían a mantenimiento y conservación (en el que se incluye el coste de las brigadas de carreteras que permanecen), 12 a vialidad invernal, más de 586 a obras de construcción y mejora, 90 a seguridad vial, más de 117 a gestión coordinada y convenios de colaboración con otras administraciones públicas.

Tal y como ha afirmado el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernández de Alarcón, el Plan dedica la práctica totalidad del presupuesto a obras de construcción y mantenimiento de las carreteras. Es un plan eficaz, ha dicho, “que se hace en 12 años porque se va a realizar a débito y no a crédito”.

Además, el Gobierno de Aragón y cinco sectores adjudicatarios del Plan RED (Z1, Z2, TE2, HU 2 y Z3) han acordado la resolución del contrato de mutuo acuerdo sin imputar causa al Ejecutivo autónomo, ante las circunstancias económicas sobrevenidas, lo que reducirá las obligaciones económicas de la Comunidad autónoma en más de 2.700 millones de euros, de los que 1.296 correspondían a gastos financieros.

Para ello, el Ejecutivo autónomo abonará los proyectos constructivos encargados y una parte de los costes soportados por las concesionarias por el cumplimiento del contrato en vigor. Fernández de Alarcón ha destacado que “el Plan Red no ha sido posible porque las concesionarias no han logrado financiación”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...