Sevilla. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha visitado la reurbanización acometida por el Gobierno autonómico en el entorno del Barrio del Monumento (Cerro de Nuestra Señora del Loreto) de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), donde se ha ejecutado un nuevo espacio público con una nueva plaza, instalaciones deportivas y de recreo, y una zona mirador junto al edificio del ascensor que en breve plazo de tiempo va a poder conectar el barrio con el Intercambiador de San Juan Bajo de la Línea 1 del Metro de Sevilla.
El pasado 18 de mayo, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda formalizó la entrega al Ayuntamiento sanjuanero del nuevo espacio público que se ha configurado en el Barrio del Monumento, que incluye una la nueva plaza pública denominada Otto Engelhardt, así como las otras instalaciones que mejoran el acceso al Intercambiador de San Juan Bajo. Esta intervención ha supuesto una inversión de 4,79 millones de euros y abarca un espacio de 14.352 metros cuadrados.
La adecuación urbana del Barrio del Monumento y mejora de la accesibilidad al Intercambiador de San Juan Bajo constituye una de las actuaciones singulares en materia de reurbanizaciones asociadas a la infraestructura de la Línea 1 del Metro de Sevilla. Esta actuación, cuya ejecución se inició en la primavera de 2009, ha generado un espacio público en el cerro de los Sagrados Corazones, donde se ejecutó el túnel del Metro, y así salvar la pendiente entre el promontorio y la carretera San Juan Pañoleta, en cuya margen se ubica el Intercambiador San Juan Bajo, mediante un ascensor inclinado y una escalera fija con diferentes estancias para hacer más confortable el recorrido a pie.
Junto al edificio del ascensor situado en el margen de la carretera, se ha adecuado un paso peatonal que contará con regulación semafórica para dotar de mayor seguridad el tránsito de peatones y conectar directamente con la estación del metro y el antiguo puente de hierro, reconvertido por la Consejería de Obras Públicas en plataforma reservada de transporte público, vehículos de alta ocupación y carril-bici.
Este nuevo espacio, así como los medios mecánicos y fijos de acceso, favorecerá a un total de 4.700 vecinos que residen en el Barrio del Monumento y en las zonas residenciales del barrio bajo más próximas, a quienes proporciona un acceso cómodo y ágil a la estación de Metro de San Juan Bajo, ya que el elevador realiza su trayecto en un menos de dos minutos para salvar el desnivel de 35 metros que tiene el Cerro de los Sagrados Corazones.
La última actuación incluida en esta intervención consiste en la construcción de un centro de interpretación de los restos arqueológicos en la Plaza Doctor Muñoz Cariñanos, que permitirá visualizar los vestigios hallados durante las obras del Metro, que datan de la época romana (con carácter previo también hubo asentamientos del pueblo de los Turdetanos), así como de la época musulmana (antigua alcazaba de la ciudad de Osset). Se prevé que este centro abra sus puertas después del verano.
El ascensor elevado, con capacidad para transportar a 25 personas, de carácter gratuito y con horario de servicio similar al metro, ha sido fabricado por ThyssenKrupp Elevadores y permitirá superar el desnivel existente entre el Barrio Alto y el acceso al Metro de forma cómoda y accesible.
El ascensor de San Juan es un elevador inclinado con sistema de tracción eléctrica con contrapesos con cables de acero galvanizado. La cabina está dotada de climatización por aire acondicionado y el cuarto de máquinas (instalación auxiliar) se ubica directamente encima del hueco del ascensor. La cabina tiene un acabado de acero inoxidable satinado y luna de cristal de seguridad. Dispone, entre sus equipamientos, de sistema de telefonía bidireccional, sistemas de emergencia, indicador de posición visual y acústica para Persona de Movilidad Reducida. El frontal de la cabina está dotado además de iluminación integrada en la decoración.