jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Andalucía agota los fondos del ‘plan renove’ de electrodomésticos y aparatos de aire acondicionado

Sevilla. El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha destacado que, en tan sólo dos meses y medio, los fondos previstos para la línea de gama blanca del Plan Renove de Electrodomésticos (12 millones) se han cubierto, mientras que para la renovación de aire acondicionado el 50% del presupuesto (cuatro millones) también se ha agotado.

En comisión parlamentaria, Ávila ha apuntado que este Plan ha contado con el presupuesto más alto de sus cinco ediciones, 16 millones, y ha recibido más de 129.000 solicitudes en Andalucía para subvencionar lavadoras (45%), frigoríficos (29%) o lavavajillas (11%), entre otros, y cerca de 7.000 para instalar aires acondicionados de alta eficiencia energética.

Los casi 130.000 electrodomésticos sustituidos han supuesto un ahorro de 32.300 megavatios hora (MWh) anuales y que no se emitan a la atmósfera 11.930 toneladas de CO2, así como ahorro de energía y en la factura eléctrica.

En las cinco ediciones del Plan se ha conseguido sustituir más de 510.000 aparatos domésticos, fomentar la compra de electrodomésticos con más de 45 millones en subvenciones, ahorrar más de 125.700 MWh al año, evitar 46.000 toneladas de CO2 e implicar en el Plan y adherir a más de 1.400 comercios de media cada año.

Este Plan promueve que se conozca el etiquetado energético, que se adquieran electrodomésticos más eficientes, consiguiendo un menor consumo energético, y que se estimule el sector de venta. Además, se reduce el consumo de energía eléctrica en las viviendas, la factura de los ciudadanos y las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Finalmente, el consejero ha animado a aprovechar las ayudas aún disponibles para la renovación de equipos de aire acondicionado y las tres nuevas líneas de apoyo económico, recogidas en un fondo de 12,5 millones de euros, para la renovación de ventanas y la iluminación y la climatización eficientes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...