León. El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido hoy en León la inauguración de la nueva estación ferroviaria de la ciudad y ha asistido al acto de eliminación del paso a nivel del barrio de El Crucero que, con la puesta en marcha de la instalación ferroviaria, ha sido suprimido.
La nueva Estación de León, situada al lado de la actual, albergará las instalaciones de viajeros durante las siguientes fases de la integración ferroviaria de la alta velocidad en la capital leonesa y permite la supresión del paso a nivel de El Crucero, que ha representado una barrera para el desarrollo urbanístico de la capital al estar situado en un punto muy transitado de la avenida Doctor Fleming.
Así, la operación ferroviaria posibilita ahora la prolongación del eje Ordoño II-avenida de Palencia hacia el oeste, salvando la barrera que históricamente ha supuesto la línea férrea y conectando el área occidental de la ciudad y San Andrés del Rabanedo con el centro de León. También mejorará la fluidez del tráfico rodado y peatonal de la ciudad.
Características de la nueva Estación de León
La nueva estación ferroviaria de León cuenta con cuatro vías de andén y cuatro vías de maniobras, con una configuración en forma de fondo de saco, basada en un andén en cabecera del que nacen otros tres en forma de “m”: oeste (190 m de longitud), central (485 m) y este (236 m), cubiertos con marquesina metálica.
El edificio de viajeros, con 1.273,6 m2 de superficie construida, cuenta con todos los servicios para el usuario y se divide en vestíbulo, taquillas, zona de embarque, cafetería, módulo de aseos, módulo comercial y dependencias administrativas y de servicio.
La nueva instalación alberga también un Punto de Información y Atención al Ciudadano (PIAC), con el que Adif desea dar a conocer las características de la Línea de Alta velocidad a León y todo lo relacionado con la integración ferroviaria en León y San Andrés del Rabanedo.
Fomento ratifica el compromiso de la llegada del AVE a Cantabria
Ante las informaciones aparecidas en un medio de comunicación de Cantabria, en relación a la licitación de las obras del AVE a esa Comunidad Autónoma, el Ministerio de Fomento precisa lo siguiente:
1. La publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del anuncio de la licitación de las obras de alta velocidad entre Palencia y Villaprovedo constituye el inicio del procedimiento de contratación.
2. Se trata de un paso obligatorio para acortar el proceso, por la reducción de plazos legales que supone. Además, permitirá a los potenciales licitadores iniciar los trabajos de planificación técnica y negociación económica, esta última fundamental dada la naturaleza del concurso.
3. Con la publicación del anuncio se ratifica el compromiso firme del Ministerio de Fomento con la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria.
4. Desde el pasado 11 de agosto de 2010, fecha en la que se firmó el protocolo con la Comunidad Autónoma de Cantabria sobre el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad, el Ministerio de Fomento ha trabajado intensamente para que la licitación de la obras del tramo de Alta Velocidad Palencia-Villaprovedo de la Línea Palencia-Santander sea hoy una realidad.
En este periodo de tiempo, partiendo de los tres proyectos constructivos de plataforma de los tramos Palencia-Amusco, Amusco-Marcilla de Campos y Marcilla de Campos-Villaprovedo, el Ministerio ha conformado un proyecto único coordinado con los distintos organismos implicados, que ha sido necesario completar con la redacción de los proyectos referentes al montaje de vía, instalaciones de energía, señalización, telecomunicaciones fijas y móviles e instalaciones de protección civil y seguridad.
Asimismo se han redactado tanto los pliegos de cláusulas técnicas y administrativas como el estudio de viabilidad necesario en la fórmula de licitación mediante participación público-privada.
De esta forma, actualmente, el Ministerio de Fomento dispone de toda la documentación que define tanto técnica como económicamente la actuación, paso sin el cual no hubiera sido posible proceder a enviar al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio de licitación.