viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaCiclo de jornadas informativas...

Ciclo de jornadas informativas sobre la protección de la legalidad urbanística en Galicia

Galicia. Unas 200 personas han asistido hoy martes, en Orense, a la jornada sobre la protección de la legalidad urbanística organizada en el Edificio Administrativo de la Xunta por la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP). Habrá más jornadas informativas sobre urbanismo los días 11, 18 y 25 de marzo, en Pontevedra, Vigo y Ferrol, respectivamente.

Fue inaugurada por el delegado territorial, Rogelio Martínez, que delante de un auditorio compuesto en su mayor parte por alcaldes, concejales y técnicos de la administración local, abogó por la necesidad de “mantener una clara línea de colaboración con las entidades locales”, de suerte que se intensifique “el papel de los ayuntamientos y la autonomía municipal en la búsqueda de una mayor agilidad en las tramitaciones urbanísticas”.

Esta idea inspira la creación de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU), un órgano que cuenta con la adhesión voluntaria de los ayuntamientos para, como resaltó Martínez, actuar como instrumento que ayuda a utilizar el reglamento urbanístico en la búsqueda del interés general.

En la inauguración participaron también el director de la EGAP, Pablo Figueroa Dorrego, y la directora de la APLU, María Martínez Allegue, encargada también de la primero ponencia, sobre la naturaleza, objetivos y entidades integradas en este organismo.

En la jornada, en la que también participa la secretaria general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Encarnación Rivas, se debate sobre la protección de la legalidad urbanística y sobre las novedades y modificaciones producidas por las leyes más recientes relacionadas con la gestión del suelo y con la reposición de la legalidad urbanística, explicando el funcionamiento de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU).

Además, se resaltan los mecanismos de control previos establecidos por la ley para concienciar a la sociedad sobre la importancia de que tanto la ciudadanía como los poderes públicos adquieran responsabilidades en el campo del urbanismo.

Según palabras del director de la EGAP, el papel del urbanismo es un elemento esencial en la “evolución de la población y en la transformación del territorio que debe conseguir la satisfacción de las necesidades sociales, económicas, ambientales y estéticas”. Recordó también, que existe una demanda real “de formación especializada por parte de los que se dedican al urbanismo, no sólo dentro de la Administración pública” sino también en el ámbito personal; por lo que es preciso “invertir en conocimiento para crear una verdadera cultura del territorio”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...