miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaCiclo de jornadas informativas...

Ciclo de jornadas informativas sobre la protección de la legalidad urbanística en Galicia

Galicia. Unas 200 personas han asistido hoy martes, en Orense, a la jornada sobre la protección de la legalidad urbanística organizada en el Edificio Administrativo de la Xunta por la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP). Habrá más jornadas informativas sobre urbanismo los días 11, 18 y 25 de marzo, en Pontevedra, Vigo y Ferrol, respectivamente.

Fue inaugurada por el delegado territorial, Rogelio Martínez, que delante de un auditorio compuesto en su mayor parte por alcaldes, concejales y técnicos de la administración local, abogó por la necesidad de “mantener una clara línea de colaboración con las entidades locales”, de suerte que se intensifique “el papel de los ayuntamientos y la autonomía municipal en la búsqueda de una mayor agilidad en las tramitaciones urbanísticas”.

Esta idea inspira la creación de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU), un órgano que cuenta con la adhesión voluntaria de los ayuntamientos para, como resaltó Martínez, actuar como instrumento que ayuda a utilizar el reglamento urbanístico en la búsqueda del interés general.

En la inauguración participaron también el director de la EGAP, Pablo Figueroa Dorrego, y la directora de la APLU, María Martínez Allegue, encargada también de la primero ponencia, sobre la naturaleza, objetivos y entidades integradas en este organismo.

En la jornada, en la que también participa la secretaria general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Encarnación Rivas, se debate sobre la protección de la legalidad urbanística y sobre las novedades y modificaciones producidas por las leyes más recientes relacionadas con la gestión del suelo y con la reposición de la legalidad urbanística, explicando el funcionamiento de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU).

Además, se resaltan los mecanismos de control previos establecidos por la ley para concienciar a la sociedad sobre la importancia de que tanto la ciudadanía como los poderes públicos adquieran responsabilidades en el campo del urbanismo.

Según palabras del director de la EGAP, el papel del urbanismo es un elemento esencial en la “evolución de la población y en la transformación del territorio que debe conseguir la satisfacción de las necesidades sociales, económicas, ambientales y estéticas”. Recordó también, que existe una demanda real “de formación especializada por parte de los que se dedican al urbanismo, no sólo dentro de la Administración pública” sino también en el ámbito personal; por lo que es preciso “invertir en conocimiento para crear una verdadera cultura del territorio”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...