martes, 1 julio 2025
Newsletter

Airbnb retira 800 anuncios en España para evitar fiestas ilegales en plena pandemia

La plataforma Airbnb ha anunciado que se han retirado o suspendido 800 anuncios en España siguiendo los esfuerzos de la compañía de luchar y prevenir fiestas no autorizadas. Airbnb tiene tolerancia cero con los comportamientos antisociales y estos anuncios habían recibido quejas o violado las políticas de eventos y fiestas sin permiso, que están explícitamente prohibidos en los alojamientos anunciados en la plataforma.

El programa piloto puesto en marcha en agosto de este año, que restringe algunas reservas de casas completas en España realizadas por perfiles considerados de riesgo -como menores de 25 años que residen muy cerca del lugar donde reserven-, también está dando sus frutos. Gracias a ello, se han bloqueado más de 5.000 intentos de reserva en la plataforma Airbnb solo un mes después de haber puesto en marcha este piloto.

A pesar de que algunas regiones en España están suavizando las restricciones de movilidad, Airbnb alienta a los usuarios a seguir siempre las reglas marcadas por las autoridades y evitar los desplazamientos innecesarios.

En los últimos meses, Airbnb ha introducido una serie de medidas para endurecer sus políticas contra los comportamientos antisociales que puedan ocurrir entre los usuarios de la plataforma, incluyendo una prohibición global de fiestas, un proyecto piloto de restricciones de reservas y el lanzamiento de una herramienta vecinal a través de la cual los vecinos pueden compartir directamente con Airbnb sus preocupaciones sobre los alojamientos en su comunidad para que se puedan investigar.

De hecho, las notificaciones recibidas de los vecinos a través de la herramienta han sido fundamentales para la suspensión de algunos de los anuncios.

Airbnb también ha lanzado varias medidas en España para incrementar la seguridad y la confianza en la plataforma. En las dos ciudades principales del país, Madrid y Barcelona, Airbnb puso en marcha en octubre un programa gratuito de detección de ruido en colaboración con la start up española Roomonitor para promover el alojamiento responsable, proteger el espacio de los anfitriones y preservar las relaciones con los vecinos y la comunidad.

Además, desde septiembre Airbnb está promoviendo en Barcelona un nuevo protocolo que obligará a los anfitriones a verificar su dirección postal antes de subir su anuncio a la plataforma y así ayudar a las autoridades en sus labores de inspección.

«La gran mayoría de los anfitriones y viajeros son buenos vecinos y estamos decididos a eliminar a los malos actores. Nuestras medidas están funcionando y si bien los viajes están restringidos en muchas regiones, nuestra prioridad es ser buenos socios de las comunidades y ayudar a todos a estar seguros», agregó Mónica Casañas, quien habló hoy en WeRespect, un evento realizado Roomonitor, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y Apartur, para reconocer las mejores prácticas en seguridad y convivencia vecinal entre los propietarios de alquileres vacacionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...