lunes, 21 abril 2025
Newsletter

El 50% de las ventas de Madrid y Barcelona fueron viviendas de obra nueva

Según los datos del último Informe de mercado de Lucas Fox, agencia inmobiliaria de lujo líder en España, la venta de viviendas de obra nueva en Madrid y Barcelona se encuentra en su punto más álgido desde la crisis inmobiliaria. Este nuevo análisis muestra un récord en la comercialización de este tipo de viviendas, que representan el 50% del total de las ventas de la agencia en ambas ciudades.

Además, el número total de transacciones en el conjunto de oficinas de Lucas Fox en España creció un 39% en 2017, mientras que el precio medio de venta de las propiedades de la agencia fue de 830.000€, un 14% superior al año anterior que se situó en 730.000€. Otro de los datos destacados de este informe muestra que 2017 ha sido el año más prolífico para la oficina de Lucas Fox Madrid hasta la fecha, con un aumento en las transacciones del 92%. En otras ciudades, como Lucas Fox Valencia, las ventas crecieron un 86%, y en Lucas Fox Barcelona, a pesar de la incertidumbre política que se vivió a finales de año, la venta de viviendas en la oficina de aumentó un 24%.

En cuanto al perfil de los clientes interesados en la compra de viviendas de lujo, los compradores internacionales representaron el 66% de las ventas de Lucas Fox en 2017, una cifra muy parecida a la de 2016. Los británicos supusieron el 10% del total y los estadounidenses el 8%, lo que supone un aumento en relación al 5% con respecto al año anterior. También destacan los compradores de Escandinavia, Oriente Medio y Asia.

La motivación de compra es otro de los puntos considerados en el análisis. Algo más de un tercio (34%) de los compradores de Lucas Fox adquirieron una vivienda como segunda residencia, mientras que el 28% lo hizo para establecer su residencia principal. El mismo porcentaje (28%) de los clientes de la agencia realizaron la compra con fines de inversión, en comparación con el 22% de 2016.

«La reducción del desempleo, los bajos tipos de interés y una economía en alza han contribuido al crecimiento del mercado inmobiliario español», comenta Rod Jamieson, Director Comercial de Lucas Fox. «Los datos oficiales indican que el mercado se ha recuperado del desplome de 2008, y en algunas zonas el número de transacciones está alcanzando niveles similares previos a la crisis. Aun así, en general los precios se mantienen por debajo de los precios alcanzados en 2007, lo que ofrece atractivas oportunidades de inversión en toda España».

Acorde a los resultados de este estudio de mercado y con el fin de cubrir la creciente demanda de viviendas de obra nueva en nuestro país, Lucas Fox Madrid acaba de lanzar una promoción en General Martínez Campos 19, con 27 viviendas de lujo recién reformadas en el codiciado barrio de Chamberí, con piscina, gimnasio, terrazas y aparcamiento. Por su parte en Barcelona, Casa Burés y Apartamentos Girona están cubriendo la demanda de viviendas de alta gama en ubicaciones céntricas y con elementos históricos, que atraen especialmente a los compradores internacionales.

Con estos alentadores datos sobre las viviendas de obra nueva en Barcelona y Madrid en 2017, Lucas Fox prevé que en los próximos meses e incluso años se observará un crecimiento en ciudades como Valencia y la provincia de Girona.

«Creemos que 2018 será un año decisivo para las promociones de obra nueva en la Costa Brava», afirma Tom Maidment, socio de Lucas Fox. «En 2017 la provincia de Girona experimentó un crecimiento anual del 25% en la venta de promociones de obra nueva, y prevemos que esta cifra aumentará considerablemente en los próximos dos años, a medida que los promotores y los inversores empiecen a aprovechar las condiciones del mercado y a adquirir inmuebles en la zona. A pesar de este aumento en la construcción y venta de este tipo de propiedades, todavía estamos lejos de los precios alcanzados en el año 2007. Igual que en otras zonas turísticas, la recuperación del mercado inmobiliario de la Costa Brava va un paso por detrás del restablecimiento en las ciudades grandes».

A principios de 2017 se lanzó al mercado la promoción Cala S’Alguer Apartaments en Palamós, en la Costa Brava, y en la fase inicial de lanzamiento ya se han venido el 70% de las unidades disponibles.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...