El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ha organizado en su sede de Madrid las VII Jornadas de Letrados de Colegios API, que han contado con la participación de un gran número de abogados procedentes de toda España. Esta actividad formativa fue inaugurada por el presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Diego Galiano; la portavoz de Economía en el Congreso del Grupo Parlamentario del PP, Teresa Palmer, y el letrado del Consejo General API, Javier García Valdecasas.
En su intervención, Galiano puso de relieve la necesidad del correcto asesoramiento jurídico inmobiliario a los API a fin de que la intervención de éstos en las operaciones inmobiliarias sea siempre jurídicamente completa, correcta y equilibrada. «Legalidad, ética y eficacia con el cliente es el lema del buen profesional API» manifestó Galiano, quien añadió que «el sector de la intermediación inmobiliaria sufre bastante litigiosidad por culpa de que en este país no existe una regulación legal del contrato de mediación o corretaje y se generan múltiples cuestiones controvertidas. La desregulación lleva al desorden, y el desorden a la inseguridad jurídica y económica de los ciudadanos que reciben servicios inmobiliarios. Hay que protegerlos».
La diputada y portavoz de Economía del grupo parlamentario PP, Teresa Palmer, realizó un resumen de la coyuntura de la economía española y terminó centrándose en la actividad inmobiliaria, considerando razonable que exista mayor seguridad jurídica en la contratación inmobiliaria y mayor protección al ciudadano especialmente en materia de vivienda.
Las Jornadas de Letrados han abordado asuntos de gran interés para el colectivo, como la obligación esencial de los API de ofrecer siempre información completa (técnica, urbanística, registral, comunitaria,…) al cliente como valor añadido exigible en la actividad de intermediación inmobiliaria, con una ponencia a cargo del letrado del Coapi de Guipúzcoa. Tampoco pasó desapercibida la ponencia sobre las cláusulas abusivas en la contratación inmobiliaria, con una ponencia a cargo de Francisco Pertíñez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Granada, que se centró especialmente en las cláusulas de exclusividad y en las indemnizaciones por su incumplimiento.
Otro aspecto muy interesante fue el análisis actual de la marca API junto a los logotipos y marcas corporativas en uso, con una charla del despacho Fernandez-Palacios, de Sevilla, especializado en propiedad intelectual e industrial. El letrado del Coapi de Valencia se introdujo y aclaró un tema polémico como las competencias de los API para la tasación pericial contradictoria, del ámbito tributario. Y por último, en puertas de la entrada en vigor en mayo 2018 del Reglamento sobre protección de datos, los especialistas del Grupo Tutela, de Asturias, expusieron las últimas novedades y las obligaciones de los profesionales y empresas inmobiliarias en esta materia.