viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Una vivienda de 90 metros cuadrados en España es un 50% más barata que en países como Francia e Italia

La vivienda es un sector económico de gran importancia en la economía de cualquier país. A través de él, no sólo se puede identificar la calidad de vida de una nación, también su nivel de vida y su situación económica. Por este motivo, Casaktua.com ha elaborado un Maping de Europa donde analiza la situación de este sector en distintos países europeos.

En España, según la estadística publicada por el Ministerio de Fomento, a cierre del primer trimestre de 2014, el precio del metro cuadrado de la vivienda se sitúa en 1.459 euros. Esto significa que una vivienda tipo de tres habitaciones y/o unos 90 metros cuadrados, costaría 131.310 euros.

Si extrapolamos esta misma situación al país vecino, Italia, cogiendo como referencia el informe de la web italiana Inmobiliare.it (mayo 2014), su precio se sitúa en 190.710 euros, es decir,  59.400 euros más. Concretamente, el metro cuadrado italiano supone 2.119 euros.

En Francia una vivienda con este tamaño (3 habitaciones), y un precio medio del metro cuadrado de 2.250 euros, tal y como indica immoprix, la estadística elaborada por los “Notaires de France” a 31 de enero de 2014, tiene un coste de 202.500 euros, es decir, 71.190 euros más que la media española.

De este modo, en España, el precio de la vivienda sería un 54 por ciento más barata que en Francia y un 45 por ciento que en Italia. Ante este escenario, los expertos de Casaktua.com creen que “el sector del ladrillo se está reactivando y es muy posible encontrar viviendas en España con grandes descuentos. El precio de la vivienda ha tocado fondo en varias de las poblaciones y, sin duda, es un buen momento para comprar una vivienda habitual o también para invertir en el sector inmobiliario”, añaden.

Según el índice estadístico oficial de la Unión Europea, Eurostat, España se encuentra entre los países de la Unión Europa donde el precio de la vivienda más ha descendido en el cuarto trimestre 2013, en comparación con el mismo periodo del año anterior: Croacia (-14,4%), Chipre (-9,4%) y España (-6,3%). Incluso, el informe señala que España registró un descenso del 1,3% si se compara con el trimestre anterior.

Países como Francia o Italia, también registraron un descenso del 1,5% y un 4,8%, respectivamente, en comparación con la tendencia alcista que registra Reino Unido con un incremento de más del 5%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

De hecho, el boletín estadístico oficial del Reino Unido indicaba en el mes de abril que el precio de la vivienda se había incrementado un 9,9% durante el último año, situando el precio medio de la vivienda en este país en 260.000 libras o lo que es lo mismo 324.190 euros. Se trata de un 147 por ciento más que la cuantía española aproximadamente.

En términos generales, el precio de la vivienda en Europa ha caído un 1,4% en la zona euro, y un 0,1% en la Unión Europea durante el cuarto trimestre del 2013, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...