miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La nueva era para la mediación inmobiliaria en España

Madrid. La mediación inmobiliaria se mueve hacia una nueva era en España. A causa de la crisis, muchas agencias se han visto abocadas a cerrar durante los últimos 4 años. Y, tras esta criba, ahora estamos inmersos en una profesión en plena transformación, con nuevos retos y exigencias.

La mediación inmobiliaria marcha irremediablemente hacia un horizonte de profesionalización, alta especialización y nuevas formas de trabajo basadas en compartir producto entre agencias. Adaptarse a esta nueva realidad es imprescindible para mantenerse en un sector que, en España, se redefine y moderniza, adaptandolos modelos pioneros de EEUU y Canadá en captación y venta, marketing inmobiliario, etc.

La profesionalización, como clave para el éxito en el cambio de la mediación inmobiliaria, debe entenderse en un sentido extenso y profundo. El proceso exige la adopción sin más demoras de las nuevas tecnologías o softwares específicos del entorno inmobiliario y la preparación en su uso por parte de todos los empleados de las agencias; la alta especialización del agente inmobiliario, que debe ser capaz de asesorar al cliente desde asuntos fiscales a jurídicos, afines a las operaciones inmobiliarias; y las nuevas dinámicas de trabajo centradas en la captación en exclusiva y en compartir, entre profesionales, clientes y producto.

Esta revolución halla en ocasiones resistencias, pues la mediación inmobiliaria en España ha sido, tradicional y marcadamente, una actividad individualista. Esto ha propiciado también el sector tan dividido que sufrimos y tan poco cohesionado a la hora de defender intereses comunes. Una gran debilidad que deberíamos también ser capaces de corregir entre todos.

La introducción de las nuevas formas de trabajo que obligan a trabajar con exclusivas y compartir las operaciones no son fáciles de consolidar. Sin embargo y afortunadamente, vemos cada día como avanzan plataformas de inmuebles compartidos o MLS y se multiplican las iniciativas que funcionan con gran éxito.

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios lleva cinco años trabajando en el proyecto de los Inmuebles Compartidos (IC)

Los resultados llegan, muchas veces, con lentitud porque el cambio es muy profundo. Pero el proyecto de las IC de la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios ya da frutos en diferentes puntos de la geografía española, como la Rioja, Pamplona, Granada, Málaga, Bilbao y Madrid, entre otras provincias.

Tras el cierre de más de un 60% de las agencias, muchas de ellas nacidas al amparo del boom del sector inmobiliario, quedaron los profesionales y las agencias más rigurosas y arraigadas en el sector. Ahora, en un entorno todavía de crisis, los profesionales de la mediación inmobiliaria afrontamos una transformación que exige a los agentes un esfuerzo en la forma de entender esta profesión para seguir adelante y garantizar el futuro de la mediación inmobiliaria acorde con los nuevos tiempos.

Óscar Martínez,
Presidente Asociación Profesional Expertos Inmobiliarios
www.inmoexpertos.com
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...