Madrid. Conscientes de la importancia de “poner en orden” el inventario de propiedades inmobiliarias, para de esta forma ofrecer una información más rigurosa a los consumidores, la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI) ha puesto en marcha un nuevo portal profesional, Misviviendas.com.
La nueva cara del sector de la intermediación aglutina más de 20.000 propiedades, “pero esperamos llegar a 60.000”, según señaló el director del portal inmobiliario, Jordi Gras, durante la presentación en Madrid de esta nueva iniciativa. Y aunque en un principio sólo pueden volcar su cartera inmobiliaria las empresas asociadas a AEGI, esta patronal de la intermediación inmobiliaria pone a disposición de cualquier Asociación o Colegio el proyecto, ya que pretende ser un nexo de unión de todos los profesionales inmobiliarios.
Jordi Gras, ingeniero industrial ICAI por la Universidad Pontificia de Comillas, es desde 2003 Consejero Delegado de Ambassador, referencia empresarial del mercado inmobiliario del lujo en Madrid. Posición privilegiada que le ha permitido profundizar en las necesidades actuales del sector, que pasan fundamentalmente por “mejorar las relaciones de confianza entre las agencias inmobiliarias y los clientes”. Y este es el objetivo prioritario que AEGI persigue con el lanzamiento de Misviviendas.com.
Y es que pese a que existe una demanda latente de cerca de 300.000 viviendas anuales, “no se venden ni 100.000 unidades”, apuntan desde AEGI. “De ahí que se necesite un canal que genere confianza al consumidor para que este realice una inversión tan importante como es la compra de una vivienda”, dice Gras. Y esta confianza, según el director del portal inmobiliario, se genera ofreciendo información rigurosa en dos ámbitos. Primero, respecto a la situación del sector, sus cifras, su estado; y segundo, ofreciendo garantías profesionales que generen confianza en el comprador.
¿Cuándo y por qué surge este proyecto?
En 2010, en plena crisis inmobiliaria, vimos que el sector había sufrido un duro golpe, sobreviviendo únicamente aquellas empresas que habían apostado desde siempre por la intermediación. A ello hay que sumar la desunión que tenemos los profesionales inmobiliarios en España en comparación con el resto de países europeos. En este contexto surge la idea de crear Misviviendas.com, un nuevo portal que reúna a todo el sector. Queremos construir una industria inmobiliaria de prestigio.
¿Qué diferencia a Misviviendas.com del resto de portales inmobiliarios?
Para empezar es el único portal inmobiliario que posiciona los inmuebles en función de la calidad de información, y no por criterios económicos. De cara al profesional representa también una herramienta de marketing fantástica, pues permite al inmobiliario hacerse una idea de si su inmueble está despertando interés en comparación con la cartera de su competencia.
¿La cartera de inmuebles que una agencia haya volcado en Misviviendas.com se podrá encontrar en otros portales?
La idea es que se comparta la información. De ahí que esta herramienta permita exportar fichas a otros portales que así nos lo soliciten. Por ejemplo en EEUU AEGI mantiene un acuerdo de colaboración con la patronal americana NAR (Nacional Association of Realtors), además de ser miembro de ICREA (Consorcio Internacional de Asociaciones Inmobiliarias) y del portal a nivel mundial WorldProperties.
¿Se apoyarán, por tanto, en los portales inmobiliarios comerciales para conseguir hacer del sector un nexo de unión entre profesionales y ciudadanos?
Este proyecto colabora con todos los portales. Es fundamental que la información fluya, y que todos los que estamos en este sector cooperemos.
¿Qué otro tipo de información asociada a la descripción de la propiedad inmobiliaria podrán gestionar directamente los agentes?
Hemos incorporado a la plataforma un servicio de consultas para los usuarios. A través de este espacio abierto, el comprador potencial podrá enviar cualquier duda, que será contestada directamente por un profesional inmobiliario.
A partir de 2013 será obligatorio el etiquetado energético para la compraventa de viviendas de segunda mano y alquiler, ¿se incluirá esta información en el portal?
Estamos trabajando para que así sea. Queremos ofrecer toda la información que el usuario pueda valorar.
¿Crearán estadísticas e informes que reflejen la situación del mercado inmobiliario según los datos aportados por los usuarios (clientes potenciales y profesionales) del portal?
Por supuesto. Como acabo de mencionar esta información es básica para mejorar el nivel de actividad del sector. El usuario necesita información rigurosa que le genere la confianza necesaria para su toma de decisiones.