miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

El 38% de los compradores de pisos no consigue una rebaja en el precio

Barcelona. El 38% de los compradores no consiguen una rebaja en el precio de los pisos en venta. Así lo apunta un estudio realizado por Ventadepisos.com en el que se ha consultado a 379 usuarios del portal por su experiencia en la compra de vivienda. Un 29% de los participantes en la encuesta sí que consiguen bajar un 10% el precio sobre lo pedido originalmente, mientras que solo un 2,4% de los compradores consigue más de un 50% de rebaja.

Pese a la crisis económica podría influir en los hábitos de los compradores concentrándoles en la caza de chollos inmobiliarios, solo un 22,4% de los encuestados afirman que únicamente están interesados en un piso tirado de precio. El resto (77,6%) quieren comprar un piso en el barrio que les gusta, con el tamaño que necesitan y a un precio asequible. Internet es el método considerado como el más efectivo por la inmensa mayoría de los compradores (78,1%), seguido por las agencias inmobiliarias (14,2%), carteles en edificios (4,2%), recomendaciones de amigos (2,9%) y anuncios en periódicos (0,5%).

El 34,6% de los encuestados lleva entre dos y seis meses buscando piso y en su mayoría es para su familia (38,5%). El 34% planea vivir solo y el 27,4% en pareja.  La búsqueda del hogar ideal es, en muchas ocasiones, frustrante. Así lo describe uno de los encuestados: “Sencillamente, al que vende le parece que tiene un tesoro y ni siquiera se puede llegar a un precio razonable, acorde con los tiempos que corren”. 

Otro encuestado se plantea el alquiler como alternativa a la compra: “Estoy buscando un buen piso o casa, aunque incluso he mirado parcelas, en Burriana (Castellón). Pero los buenos están en precios totalmente fuera del mercado actual y lo barato es auténtica basura. Con un presupuesto de entre 100.000 € y 160.000 € debería haber encontrado ya lo que busco y he mirado de todo hasta el punto de decantarme por el alquiler, pero tengo los mismos problemas.”

Un tercero se lamenta del estado de las viviendas que visita: “El vendedor particular, en general, todavía no se ha enterado de que su piso no vale ni la mitad del precio al que pretende vender. Cuando encuentras un piso que te puede encajar por precio real de mercado (rara avis) resulta que te tienes que gastar una pasta en arreglarlo.”

La mayoría de los encuestados es mujer (55,7%), gana de 1.201 a 1.800 euros mensuales (31,9%) y tiene de 40 a 50 años (26,4%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...