martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

RE/MAX denuncia una supuesta estafa en el alquiler de inmuebles utilizando su nombre comercial

Madrid. RE/MAX quiere aclarar que no tiene nada que ver con este tipo de procedimientos, que ninguno de sus agentes cobraría por adelantado y a distancia ningún tipo de comisión para alquilar un inmueble y que desgraciadamente al tratarse de una marca de reconocido prestigio, se están viendo involucrados en este tipo de actuaciones utilizando su marca de forma ilegal.
 
El proceso que se ha detectado y del que RE/MAX quiere alertar se corresponde con estafadores que publican inmuebles a través de portales inmobiliarios con precios de alquiler muy por debajo de precio de mercado (ejemplo: piso en el centro de Madrid con dos habitaciones por 300 o 420 euros mensuales).
 
Cuando se solicita información, contesta el supuesto dueño del inmueble que es extranjero, normalmente inglés. La respuesta que el cliente recibe por parte del supuesto arrendador es que para reservarlo debe hacer un ingreso por el importe de 3 meses de alquiler a través de empresas de envío de dinero al extranjero a un supuesto agente de RE/MAX que es quien le entregará las llaves del inmueble.
 
Cuando el cliente realiza el ingreso, los supuestos estafadores, los cuales no son Agentes Asociados de RE/MAX, desaparecen sin poder contactar con ellos y perdiendo el cliente el dinero ingresado.
 
RE/MAX desea aclarar como desarrollan el trabajo sus Agentes Asociados para que los clientes no caigan en dichas estafas:
 
1.- Los Agentes Asociados de RE/MAX siempre representan a sus clientes propietarios. Con lo cual, nunca recibirán un email de un propietario cuyo piso en alquiler este gestionado por un Agente Asociado de RE/MAX. La información siempre la remite el Agente Asociado de RE/MAX.
 
2.- Los anuncios en los portales inmobiliarios siempre los publican los Agentes Asociados de RE/MAX, no los propietarios de los inmuebles, y siempre aparecen identificados con su logotipo registrado. 

3.-  Desde RE/MAX España aconsejan que nunca se desembolse cantidad alguna de dinero antes de visitar el piso, a no ser que el futuro cliente inquilino no pueda realizar la visita y tome el mismo la decisión de reservarla.
 
4- Para reservar un inmueble únicamente se debe aportar el importe de una mensualidad, no la de tres. En el momento de la firma del contrato de arrendamiento es cuando el cliente inquilino debe abonar el importe de la fianza, el mes en curso y los honorarios profesionales del Agente Asociado de RE/MAX.
 
Desde RE/MAX España se han puesto en contacto con el Departamento de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil para notificar este hecho en concreto y puedan dar seguimiento a estas posibles estafas. 
 
La Guardia Civil ha informado que los afectados pueden realizar una denuncia a través de internet, poniendo en el cuerpo del email que se trata de una estafa utilizando el nombre de RE/MAX. Del mismo modo, RE/MAX Internacional está realizando un seguimiento a nivel mundial y ha presentado las pertinentes denuncias en el FBI.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...