Madrid. El portal inmobiliario pisos.com ha seleccionado los inmuebles en venta que han experimentado los mayores descuentos en el periodo que va de marzo a mayo de 2011. En términos generales, los expertos indican que la corrección de los precios de las viviendas en España alcanza un 25% desde sus máximos. Sin embargo, a nivel particular, es posible hallar oportunidades de compra que en apenas tres meses superan con creces este porcentaje.
La localización juega un papel fundamental, dado que las zonas con sobreoferta acusan los ajustes más llamativos. Por otro lado, el histórico de bajadas durante el trimestre que abarca el informe, señala los inmuebles cuya venta es más urgente. Algunos de ellos recogen un precio actual incluso más bajo porque han vuelto a rebajarse desde finales de mayo hasta el día de hoy.
Los últimos datos de compraventa han puesto de manifiesto que la demanda espera un precio aún más atractivo para dar el paso definitivo. Tras haberse adelantado muchas operaciones en los últimos meses de 2010 para no perder la desgravación por compra, Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, admite que “las caídas de precio cobran en estos momentos una mayor relevancia para el potencial comprador, que estudia previamente el mercado con el fin de estar al día sobre los precios de la zona”.
Aun siendo la mayoría de los porcentajes recogidos en el informe ya de por sí interesantes, el responsable del portal inmobiliario admite que “durante la negociación es posible incluso ampliar el margen de descuento entre un 5% y un 10% adicional, en función del caso”, declara Alemany.
Descuentos para animar las ventas
Según el último informe de precios de venta de pisos.com, la vivienda en España en mayo de 2011 registró un precio medio de 2.210 euros por metro cuadrado. Esta cifra supone un descenso del -0,60% frente al mes de abril, mientras que frente a mayo del pasado año, la tasa de caída es del -8,39%. Los inmuebles que son fieles a esta tendencia a la baja destacan como oportunidades de compra, siempre y cuando se correspondan con los deseos y capacidad financiera de los futuros propietarios.
El descenso más significativo lo encontramos en Pineda del Mar, en la provincia de Barcelona (Cataluña). Hablamos de un piso de 57 m² que cuenta con 3 habitaciones y un baño. A finales de noviembre del pasado año esta vivienda tenía un precio de 142.900 euros. A mediados de abril de 2011 bajó a 134.300 euros, registrando una rebaja del 6,02%, pero a finales de mayo de este año volvió a bajar hasta su precio actual: 98.700 euros, lo que implica una rebaja del 26,51%. El ajuste desde su precio original ha sido del 30,93%.
En Granada, concretamente en el municipio de Almuñecar, se encuentra el segundo inmueble que ha registrado una mayor rebaja, según datos de pisos.com. Nos referimos a un chalet cercano a la playa de 200 m² distribuidos en 2 plantas. La superior tiene 5 habitaciones y 3 baños, además de una gran terraza, mientras que la inferior tiene una habitación, un baño, cocina equipada y salón-comedor con terraza. Ha pasado de costar 650.000 euros a mediados de agosto de 2010 a tener un precio de venta 450.000 euros a primeros de marzo del presente año, arrojando un descuento del 30,77%.
El tercer ejemplo que puede animar la compraventa de vivienda es un apartamento en Murcia. Esta vivienda de 52 m² de nueva construcción tiene una habitación y un baño. Su precio inicial a primeros de octubre de 2010 era de 148.000 euros y no se le ha bajado el precio hasta finales de mayo de 2011, cuando se ha operado un ajuste del 30,62%, dejando su precio actual en 102.681 euros.
Para el cuarto ejemplo, vamos a Valencia. Se trata de un ático en Carcaixent que cuenta con 96 m², 3 habitaciones dobles, 2 baños y cocina equipada. En agosto del pasado año su precio era de 138.000 euros, y a finales de mayo bajó hasta un valor de 96.161 euros, un 30,32% menos del precio de venta original.
Volvemos a Cataluña para encontrar el quinto ejemplo de la lista de inmuebles que más han bajado de precio: un piso de 50 m² situado en el centro de Sitges, Barcelona. La vivienda dispone de 2 habitaciones (una doble y otra individual), un baño y cocina americana. Ha visto rebajado su precio un 30,11% en los últimos tres meses. El precio de venta anterior al periodo del estudio, de finales de febrero de 2010, era de 279.000 euros, y a finales de mayo de 2011 cayó hasta los 195.000 euros actuales.
Rebajas que invitan a la compra
Viajamos de nuevo a Andalucía para hallar una atractiva oferta que ha rebajado su precio un 30,04%. Se trata de un piso en El Ejido, en la provincia de Almería, que distribuye sus 90 m² útiles en 4 habitaciones dobles, un baño y cocina equipada. La vivienda parte a primeros de agosto de 2010 de un precio de 140.800 euros, rebajándose a mediados de marzo hasta los 98.000 euros.
Damos un salto hasta la ciudad aragonesa de Zaragoza para encontrar el séptimo puesto. Es un piso de 87 m² útiles con 4 habitaciones, un baño, un aseo, salón y 2 terrazas. A primeros de octubre de 2010 tenía un precio de 360.000 euros y a mediados de mayo pasó a costar 252.000 euros, arrojando un descuento del 30%.
A Canarias también llegan los recortes. El ejemplo que se cuela en el listado de las 10 viviendas que más han bajado está situado en Ingenio, un municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas, en el sureste de la isla de Gran Canaria. Se trata de un piso de 39 m² de superficie útil a 300 metros de la playa. Es una vivienda situada en la planta baja con un dormitorio, un baño y salón con cocina integrada. Este inmueble tenía un precio los primeros días de diciembre del pasado año de 70.000 euros, y pasó a costar 49.000 euros a mediados de mayo de 2011, un 30% menos.
Con el mismo porcentaje, encontramos un piso en Parla, en la provincia Madrid, dotado de 50 m². Dispone de una habitación y un baño. Su precio en enero de 2011 era de 200.000 euros y su precio de oferta alcanzó los 140.000 euros al término del periodo estudiado. Sin embargo, ha seguido bajando más allá de los tres meses que comprende el análisis. La vivienda ha pasado por tres caídas de precio: a mediados de marzo del presente año bajó de los 200.000 a los 160.000 euros, un 20%, para después bajar a primeros de abril un 3,13% sobre este precio, colocándose en los 155.000 euros. Después, a finales mayo cayó un 9,68% hasta los 140.000 euros. Consideramos oportuno señalar que a primeros de junio volvió a modificar su precio hasta los 110.000 euros.
Para poner el broche de oro al ranking vamos de nuevo a Murcia, donde encontramos un piso con 100 m² útiles. Este inmueble localizado en una urbanización privada con pista deportiva y jardines, tiene 3 habitaciones y 2 baños. Registraba un precio a mediados de enero de este año de 300.000 euros, y pasó a costar 210.000 euros a mediados del pasado mes de mayo, un 30% menos, como los anteriores.