sábado, 15 marzo 2025

Reparto de 3.200.000 euros del Programa de Rehabilitación de Viviendas del Medio Rural en Canarias

Canarias. La Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno canario, a través del Instituto Canario de la Vivienda, está ingresando en estas fechas a los ayuntamientos canarios los fondos destinados a las subvenciones para la rehabilitación de viviendas en el medio rural correspondiente al ejercicio 2010 por un importe total de 3.200.000 euros.

Como explica la responsable en materia de Vivienda del Gobierno canario, Inés Rojas, «el objetivo de esta medida es atender las necesidades de habitabilidad de las familias residentes en zonas rurales, en su mayoría personas mayores, con escasos recursos y con gran arraigo familiar, social y laboral a su lugar de residencia»

«Esta subvención -precisa Rojas- nos permite reducir la demanda de viviendas sociales a las que ser verían abocados los propietarios por no disponer de medios para rehabilitar su vivienda y por otro lado, mantenemos las poblaciones asentadas en el medio rural, conservamos sus vínculos sentimentales y recuperamos un patrimonio de gran valor ambiental y arquitectónico».

Como describe el decreto que regula las subvenciones, el deterioro y las deficientes condiciones de habitabilidad de un amplio número de viviendas ubicadas en el medio rural, ocupadas por familias con escasos recursos económicos y el consiguiente desarraigo de las citadas zonas de población, provoca, en estas áreas, importantes problemas económicos, sociales y culturales.

La finalidad del Programa de Rehabilitación de Viviendas del Medio Rural es incentivar la rehabilitación de viviendas ubicadas en zonas rurales o en el extrarradio de los núcleos urbanos que, bien por su antigüedad, bien por la precariedad económica de sus propietarios, presenten algún tipo de deficiencia higiénico-sanitaria o de habitabilidad.

Se consideran viviendas del medio rural las que se encuentren enclavadas en municipios con una población inferior a 10.000 habitantes, así como las que, perteneciendo a términos municipales de mayor población, se encuentren separadas del casco urbano y en una zona en la que predomine la economía del sector primario.

Las ayudas están orientadas a sectores de población con escasa capacidad económica. En general, se pueden solicitar estas subvenciones para realizar obras que proporcionen a la vivienda las condiciones de habitabilidad mínimas; así como adaptaciones que faciliten ahorro de consumo energético o permitan la adecuación de las instalaciones a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad, protección contra incendios o planeamiento. También se pueden solicitar ayudas para la supresión de barreras arquitectónicas, así como para rehabilitar cubiertas y fachadas y reforzar o sustituir elementos estructurales de los inmuebles.

El importe de la subvención es de hasta un 50% del presupuesto necesario para la ejecución de la obra y la subvención no pueda superar la cuantía de 6.000 euros por beneficiario. El importe se debe destinar exclusivamente a sufragar gastos de materiales de construcción, maquinaria, transporte de los mismos, y gastos por documentos técnicos, sin que el importe de la subvención pueda exceder del coste de dichos conceptos, ni pueda aplicarse a cubrir gastos correspondientes a mano de obra.

Para ser beneficiario de estas subvenciones los propietarios deben acreditar sus ingresos, que se trata de su domicilio habitual, ubicada en medio rural y justifiquen que las condiciones de habitabilidad de la vivienda resulten insuficientes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...