martes, 1 julio 2025
Newsletter

Proyectos de regeneración de espacios urbanos con un presupuesto de 4,5 millones en Murcia

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, presidió hoy el consejo del Instituto de Vivienda y Suelo (IVS) de la Región de Murcia, en el que se aprobó la memoria de actuaciones de 2009 del organismo autonómico y el anteproyecto de presupuestos de 2011, con inversiones por valor de 4,5 millones de euros para la regeneración de espacios urbanos en distintos municipios de la Comunidad.

La reunión, en la que estuvieron presentes representantes de la administración regional y local, abordó la rehabilitación del Barrio de San Gil, en La Unión, el realojo de 13 familias Los Caleñares de Mazarrón, y la renovación de la imagen urbana del entorno de La Soledad en Moratalla, entre otros proyectos del Ejecutivo autonómico.

“Se trata de actuaciones con un marcado carácter social, puesto que todas las iniciativas impulsadas por el Instituto procuran aunar criterios de habitabilidad, de facilidad en el acceso a la vivienda y de integración de los colectivos afectados”, indicó José Ballesta, quien recordó que el IVS ha previsto la rehabilitación integral de un edificio en Caravaca de la Cruz, donde se construirán seis nuevas viviendas de promoción pública, y un proyecto de renovación urbana de espacios públicos y construcción de 16 viviendas de protección pública en Calasparra.

“El Gobierno autonómico –apuntó el consejero- fomenta el acceso a la vivienda de los colectivos con mayores dificultades económicas, a la vez que procura una mayor eficiencia en la gestión del suelo mediante proyectos diseñados para revitalizar barrios y zonas tradicionales”.

En 2009 se entregaron 215 VPO

En la reunión del Consejo del IVS también se trataron otros temas relacionados con la memoria de actuaciones del año 2009, donde destacaron las actuaciones llevadas a cabo para rehabilitar inmuebles mediante el Plan Repara o la entrega de 215 viviendas protegidas del Plan de Vivienda Joven.

Según el consejero, estas 215 viviendas, ubicadas en los municipios de Alhama de Murcia, Cartagena, Cieza, Torre Pacheco, Ulea y Yecla, “han permitido facilitar a numerosos jóvenes murcianos el acceso a su primer hogar, y junto a las impulsadas a través del Plan Regional de Vivienda, convirtieron a la Región en la sexta comunidad española con más viviendas de protección oficial iniciadas por habitante en 2009”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...