Convenio de colaboración entre “ventanilla única” y agente rehabilitador para facilitar la tramitación y dinamizar las subvenciones y las actuaciones de mejora.
Ambas instituciones unen fuerzas para atraer a las comunidades de propietarios y difundir a gran escala las ayudas públicas disponibles y las posibilidades de intervención.
El Colegio de Aparejadores de Madrid y Rehabiterm han suscrito un convenio de colaboración con el propósito de estimular y dinamizar en la Comunidad de Madrid las actuaciones de rehabilitación y mejora de las edificaciones en el ámbito residencial, en el marco de las subvenciones establecidas para este fin por el fondo Next Generation de la Unión Europea.
El convenio, suscrito por Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, y por Juan Antonio Gómez Pintado, por parte de Rehabiterm, prevé un amplio espacio de colaboración entre ambas partes de cara a la activación de estos fondos, prevista para el comienzo del segundo semestre de este año 2022. El Colegio de Aparejadores de Madrid se constituirá como una de las “ventanillas únicas” informativas para el público en general y para las comunidades de vecinos, así como también para la tramitación de licencias de obras. Por su parte, Rehabiterm actuará
como agente rehabilitador que ofrecerá servicios “llave en mano”, incluyendo la elaboración de la documentación técnica, la solicitud de las ayudas, la obtención de la financiación y la ejecución de las obras.
Con la firma del convenio, ambas instituciones aprovecharán las sinergias generadas en sus respectivas actividades, comprometiéndose a la difusión pública de todos los programas y ayudas a la rehabilitación contempladas en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, particularmente
entre los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Asimismo, el acuerdo incluye programas de formación para arquitectos, arquitectos técnicos y agentes gestores de rehabilitación con el propósito de actualizar los conocimientos técnicos necesarios para acometer las fases de proyecto y ejecución de las distintas obras, así como el conocimiento necesario para presentar las solicitudes de subvención.
Ambas instituciones, además, intercambiarán espacios informativos en sus respectivas sedes para dar a conocer todos los servicios de información, gestión, tramitación y acompañamiento de las actuaciones de rehabilitación para los programas de ayuda entre los ciudadanos interesados, propietarios, promotores, administradores de fincas, técnicos, entidades rehabilitadoras y asociaciones de vecinos, incluyendo la resolución de cualquier tipo de duda.