viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Barcelona convertirá el entorno opaco del Camp Nou en un espacio público abierto 

La transformación convertirá la zona que rodea el estadio en un nuevo espacio sin barreras integrado en el barrio, con 32.000 metros cuadrados de verde urbano y un nuevo modelo de movilidad para mejorar la convivencia en los días de partido.

El acuerdo de ciudad, que se ha trabajado conjuntamente con el vecindario, el FC Barcelona y los grupos municipales, no comportara ningún gasto para el Ayuntamiento, ya que el coste de la intervención lo asumirá íntegramente el FC Barcelona. El plan urbanístico se votará en el Pleno municipal del 27 de abril.

El entorno del Camp Nou pasará de ser un espacio cerrado y opaco que fragmenta el barrio a un espacio abierto y amable con los vecinos, con zonas verdes y de recreo. Con el nuevo planeamiento urbanístico se ganarán 14.600 metros cuadrados de uso público, 23.000 de verde urbano y 1.500 para equipamientos deportivos municipales.

La reordenación vial y un nuevo modelo de movilidad permitirán liberar el espacio en superficie para destinarlo a usos ciudadanos. En concreto, se soterrará el actual aparcamiento de coches y motos, que mantendrá las plazas actuales (3.200 y 1.000 respectivamente), se incluirán 700 para bicicletas y se habilitarán cincuenta plazas de aparcamiento soterrado para autobuses.

Además, se reurbanizarán las calles del entorno y se implantarán cuatro nuevos carriles bici en las calles de Arístides Maillol y de la Maternitat y en las avenidas del Doctor Marañón y de Joan XXIII.

Más espacio público sin coste para la ciudad

El coste de esta transformación urbanística lo asumirá íntegramente el FC Barcelona, y por lo tanto, no comportará ningún gasto para la ciudad. Además, el Ayuntamiento ingresará 6 millones de euros derivados del aprovechamiento urbanístico de los usos de los espacios privados del club, que se destinarán a nuevos equipamientos y servicios para el barrio.

Por otra parte, el FC Barcelona también contribuirá a la financiación del transporte público de toda la zona con 173.491 euros.

Una reivindicación vecinal histórica

La reurbanización del entorno del Camp Nou para convertirlo en un espacio de ciudad ha sido una reivindicación histórica de los vecinos y las vecinas de Les Corts.

La comisión de seguimiento creada en el 2016 para trabajar el proyecto y el proceso de participación ciudadana que se puso en marcha en los primeros meses del año pasado dieron como resultado una primera propuesta que se ha seguido trabajando con el vecindario, el club y los grupos municipales hasta llegar al plan actual, más consensuado y más plural.

El acuerdo de ciudad se votará en el Pleno municipal del 27 de abril antes de pasar a la Generalitat, el último trámite previo antes de acometer las obras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...