sábado, 1 febrero 2025

Préstamo de 10 millones a municipios gallegos para que rehabiliten 1.500 viviendas

El Fondo de Cooperación, dotado con 10 millones de euros, permitirá que los ayuntamientos gallegos de menos de 50.000 habitantes puedan acceder a préstamos a interés cero para rehabilitar unas 1.500 viviendas.

Se trata de un fondo para actuaciones de conservación y regeneración urbana del patrimonio construido, que les permitirá a los municipios actuar y recuperar edificaciones emblemáticas de sus cascos históricos o realizar otras intervenciones en materia de rehabilitación.

En cuanto estén operativos los presupuestos de 2017 se procederá a la publicación de la convocatoria en la que se fijarán las condiciones y los criterios para el acceso a esta línea de financiación y se abrirá el plazo para la presentación de solicitudes por parte de los ayuntamientos interesados.

Posteriormente, será necesario firmar los convenios de financiación con cada uno de los municipios, en los que se harán constar las actuaciones a desarrollar, la cuantía de la que van a disponer, el plazo y las condiciones de reintegro de la cantidad percibida.

Por lo tanto, en estos convenios los ayuntamientos se comprometen a incluir en los presupuestos de ejercicios siguientes el reintegro de estos fondos, que serán transferidos de nuevo a la Xunta a interés cero.

El objetivo de esta medida es facilitar la financiación y fomentar la participación de las administraciones locales en la conservación y revitalización del patrimonio edificado, evitando el deterioro de los inmuebles y proporcionando mayor vitalidad al rural y a barrios históricos, con lo que esto supone de mejora en la calidad de vida de los vecinos.

Con este mecanismo la Xunta pretende incentivar e implicar a los ayuntamientos en la recuperación y puesta en valor de zonas emblemáticas de las villas para su uso y disfrute por parte de los vecinos.

En este asunto, la implicación de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) resulta fundamental, y, en ese sentido, se ha comprometido a trasladársela a todos los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes.

Así, se ratifica una nueva apuesta, entre la Xunta de Galicia y la Fegamp, por seguir sumando esfuerzos para conservar y proteger nuestro patrimonio arquitectónico, al tiempo que contribuimos a dar respuesta a las necesidades de vivienda de los ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...