miércoles, 26 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosEstrategia y Proyectosthyssenkrupp defiende el Internet...

thyssenkrupp defiende el Internet de las Cosas para lograr una movilidad urbana eficiente

thyssenkrupp ha participado hoy en el Smart City Expo World Congress 16 de Barcelona, la cumbre de discusión que vincula la realidad urbana con la revolución tecnológica, en el que ha asegurado que el Internet de las Cosas (IoT) y la digitalización suponen el futuro dentro de la movilidad urbana. La Compañía ha presentado su apuesta por las Smart Cities a través de sus nuevas soluciones, con las que pretende convertir a las ciudades en el mejor lugar posible para vivir.

A raíz de la conferencia «Unlocking the Potential of the Internet of People, Things and Services», thyssenkrupp ha destacado, junto a otros expertos, como HP, TMB o la asociación GSM, el papel que juegan los dispositivos conectados a la hora de compartir la información. Como ha explicado Isabel Gonzalez, Project Director de thyssenkrupp Elevator, «en 2020 ya estarán conectados 50.000 millones de aparatos para 7.600 millones de personas; lo que significa, 6,58 unidades por persona. Esta tendencia conllevará que miles de millones de personas, dispositivos y servicios puedan intercambiar información sobre sí mismos o su entorno».

thyssenkrupp, con tres plantas de producción, un centro de I+D+i y más de 5.000 empleados en España, ha presentado sus diferentes soluciones de cara a lograr la digitalización de la movilidad urbana y modernizar la industria del ascensor, que ha permanecido prácticamente sin cambios durante los últimos 150 años. Así, Isabel González ha explicado que «la solución de thyssenkrupp de transporte por aceleración ACCEL, el ascensor sin cables MULTI o el servicio de mantenimiento predictivo basado en el IoT de Microsoft Azure, MAX, junto con la aplicación de las gafas de realidad mixta HoloLens de Microsoft, suponen una gran aportación al diseño de las Smart Cities que demandan nuevos retos a los que debe enfrentarse el sector».

La revolución que representan tanto HoloLens como MAX se traducirá, según los pronósticos, en un crecimiento anual del 4,9% (hasta 2019) de los ingresos derivados de servicios globales en el sector de los ascensores, hasta un total de 56.300 millones de dólares por año[1].

Ignasi Oliver, director de mantenimiento de superestructuras de Transporte Metropolitano de Barcelona, ha resaltado que la apuesta de TMB por los productos de thyssenkrupp responde «a encontrar un partner con el que poder desarrollar las soluciones necesarias para una mayor eficiencia de una red de Metro que demanda 385 millones de viajes al año».

En la conferencia se trataron, además, los nuevos desafíos a los que se enfrenta la aplicación de la tecnología del IoT como son la seguridad, la confianza y la privacidad, teniendo un impacto real en los modelos de ciudad. Para ello, el congreso contó con la presencia de Jung Hoon Lee, un conocido hacker que ha ayudado a diversas compañías a mejorar su ciberseguridad en buscadores a través de la detección de puntos débiles.

HoloLens:

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...