sábado, 21 junio 2025
Newsletter

Murcia ultima el proyecto de reconstrucción del barrio de San Fernando en Lorca

La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Murcia, en plena coordinación con la Comunidad de Propietarios del barrio de San Fernando de Lorca y el Ayuntamiento de Lorca, está ultimando los trabajos de obra del proyecto de reconstrucción del barrio de San Fernando, que está previsto que den comienzo la próxima semana.

Así, el consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos, ha mantenido una reunión el presidente de la Comunidad de Propietarios del barrio de San Fernando de Lorca, Fernando Roldán, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, para analizar el estado de las actuaciones coordinadas para lograr la reconstrucción, la renovación urbana y mejoras de accesibilidad del barrio.

Campos ha destacado que el objetivo es “ofrecer el máximo respaldo y colaboración” en la reedificación de las 232 viviendas del barrio, distribuidas en 15 escaleras y nueve edificios y, para ello, hay que identificar "los aspectos que introducen retardos e ineficiencias y buscar los instrumentos más adecuados para corregirlos y mejorarlos".

En concreto, en la reunión, celebrada hoy en la sede de la Consejería, han estudiado los primeros resultados obtenidos de los estudios geotécnicos, que han desvelado las características geológicas y geotécnicas de los materiales que conforman el terreno en la zona, fundamentalmente bajo el punto de vista de la capacidad portante del terreno, la estructura del terreno y el posible aprovechamiento de sus productos en rellenos, entre otros aspectos.

Además, el consejero ha informado de que, una vez resueltos otros trámites, el proyecto está pendiente de que empiecen los trabajos propios a realizar con la maquinaria pesada para acometer las obras de cimentación y edificación de las viviendas.

El proyecto de reconstrucción y reedificación, que cuenta con un período de ejecución de 18 meses, contemplará las condiciones sísmicas de la ciudad y todas las condiciones técnicas que contempla la normativa vigente para garantizar la seguridad de los propietarios.

El proyecto de renovación integral del barrio prestará especial atención a la mejora estética y a las redes de suministro y abastecimiento, que supondrán un importante ahorro para los vecinos a la hora de reconstruir, ya que no tendrán que pagar las nuevas acometidas de luz y agua.

“Hemos mantenido diferentes reuniones técnicas y de asesoramiento con los ciudadanos residentes en el barrio y el Ayuntamiento, que han enriquecido el proyecto de recuperación integral del barrio de San Fernando”, concluyó el consejero.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...