martes, 30 mayo 2023

‘Casi 30.000 viviendas de Madrid Río necesitan una rehabilitación’

Madrid. Demostrar al ciudadano que la rehabilitación es posible. Este es el objetivo que persigue “Madrid Renove”, un concurso que seleccionará dentro del ámbito de Madrid Río aquel edificio que, siguiendo una serie de criterios referidos al estado de conservación, visibilidad y participación vecinal en la intervención, se convertirá en el modelo futuro de rehabilitación. Según el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), que promueve, en colaboración con el Grupo Saint-Gobain, Fernández Molina Obras y Servicios, Gas Natural, Orona y Grupo Lledó, este concurso, el edificio que resulte ganador experimentará una profunda transformación, “de la que se derivará un exhaustivo análisis cuyas conclusiones puedan ser exportadas a actuaciones sobre otras edificaciones”.

Según Alberto Coloma, director del Proyecto Hábitat en Delegación General de Saint-Gobain en España, la adhesión de su empresa a este novedoso concurso obedece a tres razones fundamentales: se trata de un proyecto que cuenta con la participación del ciudadano que habita el edificio a rehabilitar, plantea la rehabilitación como una actuación integral sobre el mismo  (reducción de demanda mediante medidas pasivas + energías renovables + instalaciones eficientes) y aborda la intervención en las mejores condiciones técnicas y económicas, lo que permite que sea replicable en un futuro y aspire a promover un efecto viral en todo el entorno de Madrid Río.

“Madrid Renove” cuenta asimismo con el apoyo del Ministerio de Fomento, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

- Advertisement -

Para explicar el alcance de este concurso, pionero en Madrid, conversamos con Pilar Pereda, secretaria del Colegio de Arquitectos de Madrid, horas antes de que se presenten oficialmente las bases del mismo.

¿Cuántos edificios del ámbito de Madrid Río considera que necesitan una rehabilitación integral como la que proponen en el concurso?

El 90% de los edificios construidos en España son anteriores al año 2006, y por tanto a la aplicación del Código Técnico de la Edificación, y un 60% son anteriores a la norma básica NBE-CT 79 que fue la primera normativa española que reguló en el año 1979 las condiciones térmicas en la edificación.

En Madrid Río hay más de 1.500 edificios, casi 30.000 viviendas, y la mayoría de ellas necesitan una rehabilitación que las permita mejorar la calidad de vida y el confort de sus ocupantes y además disminuir la factura de la energía.

Esperamos una respuesta elevada por parte de las comunidades de propietarios dado que se trata de una iniciativa muy novedosa con la que suponemos que muchos ciudadanos se van a sentir identificados.

¿En qué se diferencia esta iniciativa de la realizada por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) con el proyecto PREI (Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral) también desarrollado en Madrid?

Se diferencia en dos cosas fundamentales. Primero en  la participación ciudadana, que es el aspecto al que se ha dado mayor importancia en el proyecto. Por ello la primera acción ha sido convocar un concurso al que los ciudadanos presentarán sus edificios para optar a ser el seleccionado para la rehabilitación.

Otro aspecto diferenciador es la localización. Madrid Río aúna la regeneración urbana que ha convertido esta zona de Madrid en un marco perfecto para hacer una actuación repetible y con mucha visibilidad, que lleve a los ciudadanos la idea de que la rehabilitación es posible, tiene un retorno económico suficientemente ajustado para su economía, y les mejora su confort con una menor factura energética.

¿Cuál sería la tipología del edificio óptimo para ser rehabilitado?

Lo más importante es que sea un edificio representativo de los edificios del Madrid Río, y casi de Madrid, donde vivan familias medias, con los problemas que tiene en la actualidad la sociedad española, para que realmente podamos demostrar que la rehabilitación integral es factible y mejorar la habitabilidad de sus viviendas con una inversión más que razonable.

Se trata de conseguir que todos los ciudadanos se sientan identificados con la actuación realizada en la comunidad de vecinos seleccionada y quieran hacerla suya y reproducirla en su edificio.

¿Las empresas colaboradoras corren con todos los gastos de rehabilitación?

No, la rehabilitación se financiará en parte con las subvenciones del Plan de Vivienda, otro porcentaje lo aportarán las empresas colaboradoras, al que hay que sumar el ahorro de energía que se consiga, y por último los vecinos deberán financiar aproximadamente un 40% de la misma.

En función de las obras que se realicen, de las características del edificio, y del ahorro que se consiga, intentaremos conseguir la máxima aportación del Plan de Vivienda.

¿Podríamos decir que ésta es la primera colaboración público-privada tras la aprobación de la nueva Ley de Rehabilitación?

Si, podríamos decirlo, será la primera pero seguro que no la última, en eso vamos a trabajar para conseguir llevar a cabo diversos Madrid Renove, en diferentes ámbitos y usos.

Debido a la novedad de la iniciativa las Administraciones, Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital, han mostrado todo su apoyo a este proyecto.

Queremos agradecer desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el apoyo de las empresas Grupo Saint Gobain, Eneres, Obras y Servicios Fernandez Molina, Gas Natural, Orona, y Grupo Lledó, sin cuya colaboración no hubiésemos podido llevar a cabo este proyecto.

También agradecemos la colaboración de otros profesionales como los administradores de fincas que a través de su Colegio apoyan la iniciativa.

Podrán concurrir al presente concurso todas aquellas comunidades de propietarios de inmuebles residenciales situados en primera línea del ámbito de Madrid Río. Aunque para poder incluir el edificio en el programa de fomento de la rehabilitación edificatoria que tiene por objeto la financiación de la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, el edificio deberá ser anterior a 1981, tal y como se define en el artículo 19.a) del Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

Igualmente podrán concurrir todas las personas, empresas o instituciones sobre las que recaiga la propiedad única de inmuebles residenciales situados en este mismo ámbito.

Las comunidades de propietarios que quieran participar en este concurso no necesitarán realizar una inscripción previa, sólo deberán entregar la documentación completa que encontrarán en las páginas web de la Secretaría del Concurso (OCAM), de Madrid Think Tank y de las empresas colaboradoras

El plazo límite para la presentación de propuestas al concurso terminará el día 19 de septiembre de 2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor roza el 4% en mayo y dispara las cuotas de las hipotecas variables

No hay descanso para los que tienen firmada una hipoteca variable....

Fianza, contrato indefinido y rentas que tripliquen el valor del alquiler

• El 40,9% de los inquilinos en España están dedicando el...

Renovar los arrendamientos verdes es fundamental para impulsar la descarbonización

La colaboración entre propietarios e inquilinos es esencial para alcanzar los...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...