miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

342 viviendas rehabilitadas en el Área de Rehabilitación del casco histórico de Calatayud

Zaragoza. Un total de 342 actuaciones directas o indirectas se han realizado en diferentes edificios y viviendas del casco histórico de Calatayud a través del Área de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH), que comenzó en 2007 gracias a la colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de la localidad. Un balance del que “hay que estar satisfechos”, según ha manifestado el director general de Vivienda y Rehabilitación, Rogelio Silva, quien ha visitado Calatayud para comprobar sobre el terreno los resultados del ARCH.

En concreto, se han efectuado trabajos en 34 edificios del casco histórico bilbilitano, que dan cabida a 249 viviendas. 82 de ellas han sido rehabilitadas mediante este programa, y las restantes se han beneficiado de forma indirecta, al formar parte del mismo edificio. Al margen de estos 34 edificios, se han realizado otras 73 actuaciones integrales en viviendas unifamiliares y rehabilitaciones interiores en 20 pisos más.

“Son unos datos magníficos. Y caminando por las calles de Calatayud vemos que los resultados de las rehabilitaciones son palpables y muy satisfactorios”, ha señalado Rogelio Silva. Además, el ARCH ha tenido una “repercusión muy positiva en la dinamización de la economía bilbilitana”, puesto que ha creado unos 600 puestos de trabajo directos en pequeñas y medianas empresas de Calatayud, que se han encargado de llevar a cabo las obras de rehabilitación.

La inversión conjunta aportada por el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Calatayud supera los 5 millones de euros, lo que supone un 60% de la cuantía total de las actuaciones ejecutadas.

Ante estos resultados, y dada la demanda existente para la continuidad del ARCH, el director general de Vivienda y Rehabilitación ha mostrado su optimismo sobre una posible segunda fase en el futuro: “Dependemos del presupuesto ministerial para el Plan de Vivienda 2013-16, que aún desconocemos. Pero según las declaraciones de la ministra de Fomento y lo que me han transmitido desde el Ministerio, se va a priorizar la rehabilitación y ayuda al alquiler”, ha manifestado Silva. “Nos alegra enormemente que se pretenda apostar por los ARIs y ARCH, porque deben continuar. Son vitales por la estética de la ciudad, por el trabajo social que conllevan, y por la generación de empleo”, ha añadido.

El director general también ha comprobado en Calatayud el estado de las antiguas viviendas de peones camineros, en el parque de maquinaria. Del mismo modo que en otros parques visitados recientemente (como Gaus, Barbastro y Fraga), Silva ha resaltado que “buena parte de estas casas son perfectamente recuperables, y nuestro objetivo es rehabilitar el mayor número posible para usos sociales”.

En el caso de Calatayud existen 40 viviendas en el parque de maquinaria, de las cuales 20 están vacías. “Dentro de los recursos que tenemos, y a través de la colaboración con el Ayuntamiento o entidades sociales, trataremos de aprovechar los inmuebles rehabilitables para alojar a familias necesitadas. Problemas como los desahucios están azotando hoy gravemente a muchas personas, y nuestro objetivo es poner todo de nuestra parte para paliar este problema”, ha resaltado el director general.

El Gobierno de Aragón cuenta con un total de 360 de estas viviendas en Zaragoza, Calatayud, Borja, Ejea, Caspe, Daroca, Teruel, Alcañiz, Calamocha, Huesca, Graus, Barbastro, Fraga y Jaca. Aproximadamente la mitad están deshabitadas, y el Ejecutivo autonómico pretende dinamizar su uso social durante este año 2012.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...