sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Estudio para revitalizar cinco barrios de Pamplona que suman 1.496 viviendas

Pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona, a través de la sociedad pública Pamplona Centro Histórico, ha iniciado un estudio previo para analizar la situación urbanística de cinco áreas concretas de la ciudad para llevar a cabo en ellas planes de revitalización. Se trata de las zonas del Soto de Lezkairu, Grupo Urdánoz, Grupo Oscoz de la Rochapea, Santa Engracia y las Casas de San Pedro, que incluyen un total de 1.496 viviendas. Este estudio ha sido presentado en rueda de prensa por el concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Juan José Echeverría, y el gerente de Pamplona Centro Histórico, Alberto Calvo.

Estas zonas son grupos de edificación residencial que, en su origen se desarrollaron en posiciones marginales o externas en relación al tejido urbano consolidado o proyectado, y que actualmente han sido absorbidos o integrados por los desarrollos de la ciudad.

El estudio permitirá proyectar actuaciones sobre el medio físico y social para corregir las deficiencias y disfuncionalidades urbanas existentes, previniendo procesos de marginación y exclusión social. Este estudio responde a un acuerdo de pleno del Ayuntamiento de Pamplona aprobado en el mes de septiembre.

El análisis de la situación actual de estas zonas incluye un estudio de aspectos socioeconómicos que reflejará cuestiones como la vulnerabilidad socio-demográfica (envejecimiento demográfico, estructura de los hogares e inmigración), la vulnerabilidad socioeconómica (desempleo, precariedad laboral o nivel formativo de las clases trabajadoras) y la vulnerabilidad residencial (entorno y percepciones subjetivas sobre el medio urbano y social donde se ubica su vivienda).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...