sábado, 12 julio 2025
Newsletter

Inauguración de la estructura renovada del Puente Colgante de Vizcaya

Bilbao. El ministro de Fomento, José Blanco ha asistido hoy al acto de presentación del Puente Colgante de Vizcaya, tras las obras de rehabilitación de la estructura. En el acto también han participado el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao; el delegado del Gobierno, Mikel Cabieces; la consejera de Cultura, Blanca Urgel; el alcalde de Getxo, Imanol Landa; el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, el presidente de la Autoridad Portuaria, José Ramón De la Fuente; y el presidente del Puente Colgante, José María Arriaga.

Este puente colgante, gestionado por la sociedad El Transbordador de Vizcaya, une desde 1893 ambas márgenes de la ría del Nervión y es considerado actualmente el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo. Tiene una importancia fundamental, no sólo como obra civil, sino también como atractivo cultural y turístico.

La obra de conservación y rehabilitación que se ha llevado a cabo supone la mayor remodelación del transbordador desde las últimas generaciones, y una de las más importantes en sus 118 años de historia.

El Ministerio de Fomento ha destinado 1.079.598,4 euros a estas actuaciones con cargo a los fondos del 1% Cultural para la recuperación del patrimonio histórico.

El puente se ha renovado interna y externamente gracias a una gran obra de ingeniería de consolidación. Los objetivos de las actuaciones se han centrado en consolidar la seguridad y la estructura del monumento.

Externamente, lo que más llama la atención es su nuevo color, rojo vena somorrostro, elegido en votación por los vizcaínos. Han sido utilizados más de 4.500 kilos de pintura para dar al Puente Colgante su nuevo color.

También destacan los nuevos ascensores panorámicos que cuentan con las últimas tecnologías y tratamientos especiales. Se trata de unos ascensores cuya transmisión se lleva a cabo a través de una comunicación inalámbrica de señales encriptadas.

Además, la renovación del puente ha supuesto la sustitución de más de 250 piezas. Concretamente, 123 ubicadas en el tablero superior, 93 en Getxo y 40 en Portugalete. Cabe destacar que también se han sustituido la totalidad de péndolas y ménsulas carrilleras.

También se ha instalado un nuevo carril de rodadura del tablero, de 320 metros de longitud, gracias a lo cual se ha dotado de mayor seguridad al transporte de la barquilla y de mayor comodidad a los usuarios, ya que disminuye las vibraciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...