viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Mercado provisional por las obras de rehabilitación del centro de la plaza Redonda en Valencia

Valencia. El alcalde en funciones y concejal delegado de Urbanismo, Jorge Bellver, ha anunciado el inicio del montaje del mercado provisional de la Plaza Redonda, que se instalará en la plaza Lope de Vega, como paso previo al inicio de las obras de la segunda fase de rehabilitación de la Plaza Redonda.

Bellver, que ha calificado el proyecto de “espectacular, ambicioso y respetuoso con su entorno”, ha recordado que esta segunda fase “supondrá la reurbanización del espacio interior de la plaza y de los accesos, eliminación de barreras arquitectónicas, restauración de la fuente, la instalación de nuevos puestos de venta y una nueva cubierta, fruto de un completo estudio que ha aunado innovación, funcionalidad y diseño”. Además, ha señalado que el emplazamiento en la plaza Lope de Vega es “perfecto” por la proximidad a su ubicación natural.

El concejal delegado de Urbanismo ha explicado que “hoy comienza el montaje del mercado provisional con el replanteo de la instalación del mercado, marcando la superficie con las líneas donde se situarán las casetas provisionales y, a partir del lunes, comenzarán a instalarse las paradas”. De esta forma, ha explicado el concejal, a finales de la semana que viene, en cualquier caso antes del 1 de septiembre, los comerciantes pueden comenzar a trasladar sus pertenencias al mercado provisional, tras haber pactado los propios comerciantes la distribución de los puestos en este nuevo emplazamiento, e inmediatamente después se iniciarán los trabajos en el interior de la Plaza Redonda.

El mercado provisional estará formado por 14 puestos de venta y dos más para almacenaje, estos últimos con una estructura más sólida para garantizar la seguridad de los productos que allí depositen los vendedores durante los 8 meses que se prolongarán los trabajos en el interior de la Plaza Redonda.

Jorge Bellver ha destacado, una vez más, “la colaboración estrecha y la buena disposición de los vendedores y residentes de la Plaza Redonda durante la primera fase y también en los trabajos previos que hemos llevado a cabo para esta segunda fase”. El concejal ha insistido, además, en que pese a lo complejo de la obra “la actividad comercial se mantendrá en todo momento, con el mercado provisional y también en el anillo exterior de la plaza, en los bajos comerciales, donde las tiendas y comercios permanecerán abiertos”.

Pensando en estos vendedores, los que “convivirán” con esta segunda fase de las obras en el interior de la plaza, el concejal ha recordado que la ejecución de las obras de esta segunda fase en el interior de la Plaza Redonda se organizará separando el espacio en dos zonas, la de obras y la comercial, mediante un vallado circular que definirá una calle perimetral y un círculo central, con dos entradas opuestas (Pescadería y Lope de Vega), que permitirán a los visitantes y clientes de los establecimientos, acceder a los mismos. Además, el vallado se realizará con paneles lisos, rotulados e ilustrados, para informar a los visitantes sobre el resultado final de esta segunda fase de la intervención.

La inversión prevista para la urbanización, los nuevos puestos y la cubierta supera los 2,2 millones de euros.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...