sábado, 2 diciembre 2023

La rehabilitación de viviendas, foco generador de empleo, según el consejero extremeño de Fomento

Plasencia. El consejero de Fomento, José Luis Quintana, ha puesto en valor la capacidad generadora de empleo que conlleva la apuesta del Ejecutivo regional por la rehabilitación de viviendas, una línea de actuación en la que se han ampliado considerablemente las ayudas destinadas a favorecer este tipo de obras. El titular de Fomento ha realizado estas declaraciones en Plasencia durante la inauguración oficial de Rehabilita 2011, una jornada de conferencias que versan sobre la recuperación de edificios históricos y en la que ha estado acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Elia María Blanco.

El consejero ha precisado que su departamento ha querido primar la rehabilitación de viviendas cuando ésta va dirigida a incrementar la eficiencia energética de los inmuebles y también cuando pretende mejorar la accesibilidad. “Son dos aspectos fundamentales, puesto que rehabilitando la vivienda se puede optimizar el consumo de energía y, por lo tanto, ahorrar; y también ganar en accesibilidad fundamentalmente para el beneficio de personas discapacitadas y mayores”, ha explicado.

El impulso a la rehabilitación ha traído consigo un importante aumento de las solicitudes de ayuda, que se han situado en el entorno de los 2.500 expedientes anuales tras elevarse el nivel de ingresos máximos para acceder a las mismas, de 4,5 a 6,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con lo que más ciudadanos pueden beneficiarse de estos paquetes de ayuda.

- Advertisement -

Por su parte, Elia Blanco ha indicado que este ciclo de conferencias ha sabido poner el acento en otros valores del patrimonio, que ha calificado como “inmateriales” y que no sólo comprenden “los vestigios y la herencia del pasado, sino también la propia evolución contemporánea de la sociedad”.

“Plasencia es hoy el mejor ejemplo de que la arquitectura contemporánea aplicada a la rehabilitación del patrimonio puede convivir perfectamente con los edificios históricos”, ha manifestado la alcaldesa, y ha puesto como ejemplos a la Ronda Higuerillas, la Puerta de Coria, la iglesia de La Magdalena o el albergue juvenil.

En este sentido, ha valorado el trabajo desarrollado por el Gobierno local, “desde el que hemos apostado por innovar, por hacer cosas nuevas y arriesgadas que hoy están perfectamente integradas en los cascos históricos, en la ciudad y en los ciudadanos. Hemos demostrado que ambos conceptos pueden convivir perfectamente”, ha concluido.

En la sexta edición de Rehabilita, el ciclo repite formato con siete conferencias que analizarán proyectos llevados a cabo en Extremadura, Portugal, Barcelona, Vitoria y Palencia. Además, se darán a conocer hasta doce intervenciones que se han desarrollado o que se están proyectando en Plasencia, Cáceres, Castelo Branco, Vitoria, Vila Vicosa, Vila Franca de Xira, Palencia y Barcelona.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS