martes, 5 diciembre 2023

Finalizan las obras del proyecto piloto de rehabilitación Grupo Alférez Rojas, en Zaragoza

Zaragoza. El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, han visitado esta mañana al proyecto piloto de rehabilitación de los portales 67-69 del Grupo Alferez Rojas, en el barrio de Delicias, galardonado con el “Premio Endesa a la rehabilitación Inmobiliaria más Sostenible 2010”, en la pasada edición del Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point.

Es uno de los cinco proyectos piloto finalizados en los dos últimos años en las zonas de rehabilitación integrada de la capital aragonesa, en un proceso de gestión basado en el acompañamiento técnico y social de los propietarios, que el Ayuntamiento de Zaragoza lleva a cabo a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda. Las obras han incorporado ascensores, aislamiento térmico y acústico, instalaciones centralizadas de agua caliente y placas solares térmicas en cubierta, entre otra mejoras, que producen unos ahorros energéticos del 70% en invierno y del 60% en verano respecto a la situación anterior.

En los próximos meses se van a iniciar las obras la rehabilitación de más de 300 viviendas de 24 edificios de la ciudad ubicados en las 5 Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) y en el Áreas especial del Casco Histórico (ARCH), financiadas con fondos del convenio suscrito en 2006 por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España (entonces Ministerio, hoy Secretaría de Estado de Vivienda).

- Advertisement -

Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del convenio firmado en mayo de 2006 entre el Ayuntamiento de Zaragoza, el entonces Ministerio de la Vivienda y el Gobierno de Aragón, para la creación y puesta en marcha en Zaragoza de dos Áreas de Rehabilitación Integrada, en las que se están invirtiendo 42 millones de euros, de los que el Ayuntamiento pone casi la mitad, 19,3 millones, destinados a 1.175 acciones de rehabilitación de viviendas en 116 edificios de dos zonas fundamentales. Por una parte, el Casco Histórico –en los ámbitos de Zamoray, Pignatelli/Armas, Casta Álvarez y San Agustín/Alcover (La Magdalena)– y, por otra, los Conjuntos Urbanos de Interés formados por edificaciones de postguerra en los barrios de Las Fuentes, Delicias, San José y Picarral, más la zona del Rabal, en la Margen Izquierda.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS