miércoles, 30 abril 2025
Newsletter

El distrito 22@ concentró el 32% de las oficinas contratadas en Barcelona en 2024

El informe ‘Transparency 22@’ destaca el crecimiento del distrito y su consolidación como un polo de innovación, con una demanda en auge impulsada por sectores estratégicos.

En el marco del 22@Breakfast organizado por el 22@Network Barcelona, Javier Bernades, presidente de la Comisión de Urbanismo y Territorio de la asociación, Socio Internacional y director del Sector Oficinas de Cushman & Wakefield, ha presentado el informe “Transparency 22@”, elaborado por la consultora inmobiliaria C&W. El análisis ofrece una visión detallada de las tendencias y datos clave que definieron el mercado de oficinas del distrito 22@ en el 2024.

El informe subraya que en el distrito se encuentra el 21% del stock total de oficinas en la ciudad de Barcelona y que, a cierre de 2024, concentró el 32% de la superficie total de oficinas contratada en la ciudad, alcanzando los 93.000 m², el doble que en 2023. El desarrollo de sectores estratégicos como IT, telecomunicaciones, gaming, IA, ciberseguridad y Life Sciences ha sido clave en el impulso de este crecimiento y en la consolidación del 22@ como un polo de innovación de referencia.

La calidad sigue siendo un factor determinante en las decisiones de ocupación, con un 90% del espacio contratado correspondiente a edificios de categoría A y B+, lo que refuerza la necesidad de mantener una oferta de alto nivel. En paralelo, el desarrollo del distrito sigue avanzando, con 90.000 m² actualmente en construcción y, con la previsión de sumar nueve nuevos proyectos antes de finales del 2026.

El 22@ ha demostrado su resiliencia, con una inversión directa de 26,5 millones de euros en oficinas y 32 millones en operaciones de suelo en 2024. En los últimos trimestres del año, la tasa de disponibilidad en el distrito se ha reducido del 22,5% al 19,3%, alineándose con la tendencia general de Barcelona, donde pasó del 10,29% al 9,16%.

El impulso de la vitalidad del distrito es fundamental para reforzar su atractivo y competitividad, creando un ecosistema donde la actividad económica conviva con la vida urbana. Este es uno de los grandes desafíos que aún enfrenta el 22@, con un índice de vitalidad de 26 sobre 100, evidenciando la necesidad de avanzar hacia un modelo más equilibrado donde oficinas, vivienda, comercio y espacios públicos coexistan de manera armoniosa.

De cara a 2025, las perspectivas son optimistas, con un esperado repunte de la demanda inversora, especialmente de capital internacional y family offices, que identifican en el 22@ una oportunidad sólida de crecimiento a largo plazo.

Durante la presentación del informe, el presidente de la Comisión de Urbanismo y Territorio, Javier Bernades, destacó: “el 22@ tiene una gran oportunidad por delante para consolidarse como un distrito de referencia no solo en el ámbito empresarial, sino también como un entorno urbano completo y atractivo. Avanzar hacia un modelo más equilibrado, que combine oficinas con vivienda, comercio, ocio y servicios, permitirá responder mejor a las nuevas expectativas de empresas y talento. Si bien existen retos como la necesidad de mejorar la vitalidad urbana o actualizar parte del stock de oficinas, la base ya está creada: un ecosistema dinámico, innovador y con una fuerte proyección internacional. Apostar por la calidad, la sostenibilidad y la diversidad de usos será clave para seguir creciendo con éxito”.

Por su parte, la presidenta del 22@Network Barcelona, Susana Prado subrayó que “el urbanismo es el eje vertebrador del desarrollo de nuestras ciudades, y en un distrito como el 22@, su papel es aún más crucial. Este espacio, concebido como un hub de innovación y crecimiento empresarial, se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado y de la sociedad. El modelo de ciudad que impulsa el 22@ no solo busca atraer inversión y talento, sino que también pretende generar un entorno sostenible, equilibrado y funcional para empresas, trabajadores y residentes.»

Posteriormente a la presentación del informe se ha realizado una mesa redonda moderada por Aina Maragall, Senior Associate en Cuatrecasas, y con la participación de David Martínez, Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona; Albert Alcober, Chief Operating Officer de Inmobiliaria Colonial; y Javier Bernades, Presidente de la Comisión de Urbanismo y Territorio del 22@Network Barcelona y Socio Internacional de Cushman & Wakefield.

En la mesa redonda, David Martínez destacó que «el 22@ sigue siendo un proyecto estratégico para Barcelona y para todos los actores de la ciudad». Albert Alcober subrayó la importancia de los servicios y la vibrancy, resaltando que el distrito debe aprovechar su proximidad al centro de Barcelona para crecer aún más. Javier Bernades planteó la necesidad de avanzar hacia la consolidación del 22@ como un barrio completo, señalando que «es necesario tener más restauración y otros servicios que hagan del 22@ un lugar más atractivo para vivir y trabajar».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor se desploma al 2,143% y alivia más de 3.000 euros al año en hipotecas

Abril cierra con un dato histórico para el crédito hipotecario en...

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Mandarin Oriental presenta en España sus residencias de lujo en Miami

El exclusivo proyecto inmobiliario The Residences at Mandarin Oriental, Miami aterriza...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...