jueves, 27 marzo 2025

VIRTO: edificio de oficinas con inteligencia artificial controlada por voz

VIRTO, propiedad de Axiare Patrimonio, el primer edificio cognitivo de oficinas en el mundo que integra un asistente virtual controlado por voz. Esta entidad digital denominada VIRTO y que da nombre al edificio, interactuará con los trabajadores, aprenderá de sus preferencias para potenciar la funcionalidad del espacio de oficinas.

Axiare I+D+i, en colaboración con la consultora de innovación Opinno, ha realizado el desarrollo de VIRTO, integrando tecnologías de última generación como DialogFlowR de Google y Leap MotionR.

Tras una inversión planeada de 6 millones de euros en su remodelación arquitectónica y tecnológica, orientada a incrementar la eficiencia operativa del edificio, VIRTO se inaugurará en el segundo semestre de 2018.

El edificio contará con una nueva técnica de iluminación creada en exclusiva para el mismo, basada en los trabajos del reconocido arquitecto y artista español, Pablo Palazuelo.

VIRTO es un inmueble de oficinas Clase A, con más de 17.000 m2 de superficie bruta alquilable, incluyendo un auditorio para 350 personas, remodelado por Axiare Patrimonio bajo los estándares LEED® Gold, y que optará a la certificación WELL®.

Axiare Patrimonio ha presentado su edificio VIRTO, situado en el distrito de negocios de Arroyo de la Vega de Madrid. Este inmueble se posiciona como el primer edificio cognitivo de oficinas del mundo que integra un asistente virtual, capaz de aprender mediante lenguaje natural con sus usuarios e incorpora tecnologías de interacción por voz y de control gestual, basadas en el concepto de interfaz cero.

Axiare Patrimonio está realizando una inversión de seis millones de euros para el reposicionamiento del icónico edificio, obra del arquitecto Rafael de la Hoz, cuya re-inauguración está prevista para el segundo trimestre de 2018. Además de innovación tecnológica, VIRTO, que cuenta con una base de 17.033 m2 de oficinas y una superficie media por planta de 2.860 m2, se transformará en un inmueble futurista con las últimas tecnologías y técnicas constructivas,, con nuevos espacios funcionales destinados a incrementar los servicios y la capacidad operativa de los inquilinos, como salas de reuniones colaborativas, cafetería, almacenes y un nuevo concepto de auditorio 360º denominado Town Hall para 300 personas.

La remodelación de VIRTO se está llevando a cabo bajo los estándares que le permitirán obtener la calificación LEED® Gold -uno de los certificados de construcción sostenible más exigentes-, otorgado por el USGB Council. Axiare Patrimonio, además, contará con la certificación WELL® que evalúa el ambiente de trabajo y el bienestar de sus ocupantes; aspectos que contribuyen a mejorar la productividad y motivar el talento en las empresas inquilinas.

Por otro lado, respecto a los avances tecnológicos que incorporará, el asistente virtual permitirá a los inquilinos de VIRTO acceder al edificio, gestionar las salas de reuniones interactivas, enviar pases de visita, reservar plazas de garaje, realizar pedidos de catering, utilizar las instalaciones deportivas, o utilizar una bicicleta eléctrica, entre otras funcionalidades que irán añadiéndose, para incrementar la eficiencia operativa de las oficinas y crear un mejor entorno de trabajo. Adicionalmente, Axiare implantará su nuevo sistema de control de accesos inteligente denominado «SafeIntel», que lograrán disminuir los tiempos de registro a un 10% del tiempo habitual .

Guillermo Fernández-Cuesta, Director Inmobiliario de Axiare Patrimonio, afirma: «VIRTO es nuestro máximo exponente de innovación y de la experiencia de Axiare Patrimonio, para responder a la demanda de nuevos entornos de trabajo». Fernández-Cuesta añade: «La remodelación de este edificio, que va a ser el uno de los más inteligente del mundo , va a aportar una mayor capacidad operativa a los inquilinos y un mejor ambiente de trabajo para sus empleados, que sin duda atraerá y mantendrá talento. Tecnología, sí, pero con sentido y para las personas».

La tecnología de VIRTO

El sistema de inteligencia artificial de VIRTO -basado en la tecnología DialogFlow- funciona a través de una aplicación (webapp) bautizada con el mismo nombre y será capaz de ir aprendiendo de cada uno de los usuarios, a medida que éstos interactúen con el sistema. Se trata de una tecnología dinámica que intercambia información con los empleados, detecta y recuerda sus preferencias y facilita sus tareas diarias. VIRTO funcionará a través de cualquier dispositivo móvil, de interacción por voz, de pantallas táctiles y detectores de control gestual (Leap MotionTM).

Virto estará presente en los espacios comunes del edificio de forma que conecte con las oficina ahí instaladas, de manera que supondrá una eficiencia máxima de espacios como salas de reuniones y auditorio que supondrá una eficiencia en el espacio alquilado de entre un 10 y un 15% respecto a otras oficinas de clase A.

El aspecto tecnológico de VIRTO ha sido desarrollado por Axiare I+D+i, filial de innovación de la Socimi Axiare Patrimonio, en colaboración con la consultora de innovación Opinno. Se trata del segundo desarrollo de Axiare I+D+i que ve la luz, tras la aplicación móvil Better WorkPlace App, creada para mejorar la experiencia de los usuarios con los edificios de oficinas de Axiare y que está actualmente en funcionamiento en el complejo De la Vega Business Park, situado en el mismo distrito de negocios que VIRTO.

De forma adicional, VIRTO lleva a cabo una gestión eficiente del gasto energético. Gracias a su conectividad total, es capaz de integrarse con una infinidad de herramientas de domótica -como el termostato inteligente de Google (Nest Learning Thermostat) y con el sistema integral de control de edificio (BMS).

VIRTO pertenece a la categoría de edificios cognitivos -con una capacidad computacional más avanzada que la de los edificios inteligentes-. Se trata de una tecnología dinámica, es capaz de interpretar el lenguaje humano y aprender de los usuarios, con el tiempo.

Espacio y características

Situado en la calle Francisca Delgado 11 de Alcobendas, Madrid, VIRTO es un inmueble de oficinas Clase A que tiene más de 17.000 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) y 411 plazas de parking, con plantas diáfanas de hasta 3.100 m2, altura de 2,70 m y abundante luz natural. Creado por Rafael de la Hoz, el edificio se compone de dos unidades interconectadas con cuatro y cinco plantas respectivamente. La reforma que está llevando a cabo Axiare Patrimonio, junto al estudio de arquitectura Arq2gether y la consultora HOMU Project, se está realizando cumpliendo los exigentes estándares de la certificación LEED ™ Gold, con altas especificaciones y con los materiales más innovadores. En la reforma se va a modificar la configuración de la planta de acceso del edificio, creando varios espacios nuevos que ofrecerán mayor capacidad operativa a las compañías inquilinas: un gran vestíbulo de recepción, nueve salas de reuniones interactivas con asistente virtual, un espacio-auditorio denominado ‘Town-Hall’ de 240 m2 con capacidad estimada para 300 personas, áreas co-working, y 1.225 m2 de almacenes. Además, se modernizarán las zonas comunes como vestíbulos y baños. El edificio contará con una nueva técnica de iluminación creada en exclusiva para el edifico basada en los trabajos del reconocido arquitecto y artista español, Pablo Palazuelo.

VIRTO está dotado de 411 plazas de aparcamiento, con un ratio de 1p/40 m2, zonas ajardinadas y una terraza de uso compartido a la que se accederá desde una cafetería de 244 m2 para empleados. Además contará con vestuarios, duchas para empleados, cabinas privadas para directivos, cantina y área fitness. Axiare Patrimonio cuenta en exclusiva con la consultora Cushman & Wakefield para la comercialización de VIRTO.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

El distrito 22@ concentró el 32% de las oficinas contratadas en Barcelona en 2024

El informe ‘Transparency 22@’ destaca el crecimiento del distrito y su...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...