martes, 1 julio 2025
Newsletter

Madrid rescinde contratos y congela rentas para gastar 11 millones menos en alquileres

La rescisión de contratos y la congelación de rentas en inmuebles alquilados por el Ayuntamiento de Madrid empiezan a dejarse notar. En 2016 serán 11 millones menos los que el consistorio de la capital gastará en pagar alquileres, de 40 a 29 millones de euros, un 27% menos.

Son múltiples los ejemplos de situaciones que han llevado a esta minoración de costes presupuestarios por esta partida. Desde Economía y Hacienda se reduce la partida de alquileres en un 17,34% hasta los 8.629.483 euros gracias, en buena medida, al inminente traslado de oficinas situadas en la calle Almagro a la Plaza de la Villa.

En el caso del distrito de Hortaleza, se prescindió ya en septiembre pasado del 100% del presupuesto destinado a arrendamientos al trasladar las oficinas de Línea Madrid en la avenida Príncipe Carlos de Sanchinarro a un centro cultural.

El traslado de la sede del Área de Equidad, desde la calle Ortega y Gasset 100 a otro inmueble en el Paseo de la Chopera ha permitido un ahorro añadido superior a los 300.000 euros gracias a las negociaciones con los propietarios del edificio.

El Área de Seguridad Salud y Emergencias ahorra más de 5 millones de euros en alquileres. Solo pagará poco más de 816.000 euros gracias al traslado a un espacio de propiedad municipal del distrito de Salamanca de una unidad integral de policía y un local de Samur y otra mudanza, la de Madrid Salud a la Avenida del Mediterráneo, que ha supuesto un ahorro sustancial en la línea de implementación decidida de planes de ahorro iniciados ya en 2014.

Para acoger al personal y los servicios que se encontraban hasta ahora en los inmuebles alquilados es necesario aprovechar al máximo los edificios que ya son de propiedad municipal y que, en algunos casos, se encontraban vacíos o infrautilizados.

Así, los trabajos de remodelación ya terminada en la planta que ocupa la Alcaldía, en el palacio de Cibeles, han afectado a los espacios que anteriormente se destinaban a la sala de la Junta de Gobierno, el salón institucional, la sala de espera de Alcaldía, las dependencias de la alcaldesa, así como los dos espacios destinados a secretaria principal y de apoyo de la alcaldía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...