miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El mercado de oficinas de Madrid continúa su particular periplo

Madrid. La actividad en el mercado de oficinas en Madrid se ralentizó aún más durante el primer semestre de 2012, mientras que la incertidumbre que genera el panorama económico español sigue poniendo las cosas difíciles tanto a usuarios como a inversores, según demuestra el estudio de Knight Frank de reciente publicación: Informe del Mercado de Oficinas de Madrid.

La ocupación de oficinas sumó un total de 120.500 m²  en el primer semestre de 2012, un 15% menos si se compara con la cifra registrada en el primer semestre de 2011, el cual fue, ya de por sí, uno de los períodos más débiles registrados. La actividad arrendadora se limitó fundamentalmente a operaciones de relativamente poca envergadura, sin registrarse ninguna operación de más de 10.000 m²  en el primer semestre del año.

Los alquileres de oficinas prime se precipitaron a la baja en el primer semestre, registrando un descenso del 3,7% lo que equivale hablar de 26€/m²/mes. Los alquileres prime se sitúan ahora un 40% por debajo de los niveles registrados en el momento álgido del mercado durante los años 2007-2008, y es posible que se registren más descensos moderados hasta final de año.

La tasa de disponibilidad aumentó ligeramente de 10,7% a 10,9% durante el primer semestre del año. Aunque es probable que la tasa de disponibilidad sea objeto de mayores presiones a la alza en los próximos trimestres, la escala de incrementos se verá limitada por la más que escasa actividad de construcción. En un escenario en el que los promotores siguen actuando con gran precaución y se dispone de muy poca financiación bancaria para nuevos proyectos, la atención se ha ido centrando, cada vez más, en la renovación del espacio existente.

La actividad inversora registrada durante el primer semestre fue mínima y estuvo caracterizada por la actitud más que cautelosa de los inversores internacionales con respecto a los países europeos, los cuales se han visto muy afectados por la crisis de deuda soberana. Durante el primer semestre se invirtieron menos de 100 millones de euros en el mercado de oficinas de Madrid y la rentabilidad prime se distanció en 25 puntos base hasta alcanzar el 6,00%.

Matthew Colbourne, analista de investigación internacional, afirma: “El mercado de oficinas de Madrid lleva pasando apuros durante los últimos tres años y todavía están por ver signos reales de recuperación. Los usuarios serán reticentes a comprometerse a tomar decisiones importantes sobre la ocupación de su espacio de oficinas hasta que vuelva la estabilidad, al menos en parte, a la economía española y europea.”

Humphrey White, director de inversión, comenta: “Aún con una corrección del 40% desde el momento álgido del mercado, el inversor sigue siendo cauteloso debido a las débiles previsiones para la economía española.  Existe un cierto número de inversores internacionales que siguen monitorizando el mercado de inversión en Madrid de manera activa, pero es improbable que veamos un gran número de operaciones hasta que la situación económica macro no se perciba más estable.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...