lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Reciclaje de los edificios de la Expo de Zaragoza

Zaragoza. Como ocurrió en su momento con la sevillana isla de La Cartuja, el reciclaje de los edificios que albergaron hace cuatro años la Exposición de Zaragoza 2008 también se está realizando a buen ritmo. Son ya cerca de 500 personas las que trabajan en algunos de los inmuebles ya rehabilitados. Una simple avanzadilla de los que, de cumplirse las expectativas puestas en el parque empresarial proyectado, se instalarán en el recinto en los próximos años.

Los últimos en llegar han sido los empleados de la Dirección General de Urbanismo y de los Consejos de Urbanismo de Aragón y de la Provincia de Zaragoza, y los de la empresa pública Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST). Con anterioridad ya lo habían hecho también la Tesorería de la Seguridad Social, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), Zaragoza Expo Empresarial, la Dirección Provincial del Inaem y el Instituto Aragonés del Agua.

El objetivo principal es que la zona se convierta en el verdadero centro de negocios de la capital aragonesa, por lo que el objetivo del Gobierno de Aragón, de cara a lograr esa meta, está trasladando buena parte de sus dependencias hasta el antiguo recinto de la Expo.

Entre las grandes locomotoras del parque empresarial estaría IberCaja, que tiene entre manos el proyecto de restaurar el Pabellón Puente, y lo mismo sucede respecto a la Torre del Agua, en el caso de la CAI.

Junto a los organismos públicos, en el recinto de la exposición también se han instalado una docena de empresas privadas, como Aquagest, Idia, Grupo Raga, Ideconsa, Ferrovial, Sacyr, Sage Logistic Control, Acciona Infraestructuras, UTE Ebro 1, Nologin y Restaura Expo. Todas ellas buscando unas buenas condiciones contractuales y, sobre todo, el carácter céntrico del complejo, a escasos minutos de la estación del AVE, y con rápido acceso tanto al centro de la ciudad como al cinturón de autovías que la rodea. Sin olvidar, la excelencia arquitectónica y las infraestructuras logísticas y digitales.

Desde el punto de vista del Ejecutivo aragonés, presidido por Luisa Fernanda Rudí, los traslados de entidades públicas responden al programa de actuaciones diseñado para reubicar el mayor número de dependencias administrativas, dispersas en diversos locales en régimen de alquiler en Zaragoza, en los espacios gestionados por la empresa pública Expo Zaragoza Empresarial, de cara a lograr un mayor grado de operatividad, un mejor servicio al ciudadano y la puesta en valor y el aprovechamiento adecuado del patrimonio inmobiliario.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...