viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOficinas Parque EmpresarialIberdrola Inmobiliaria facilita a...

Iberdrola Inmobiliaria facilita a los jóvenes empresarios espacios donde ubicar sus negocios

Madrid. Iberdrola Inmobiliaria y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo fundamental es promover e incentivar las vocaciones empresariales de los jóvenes españoles. El convenio ratificado por las dos partes persigue facilitar el acceso de los más 18.500 jóvenes que forman parte de esta organización a espacios donde poder ubicar sus empresas, ofreciéndoles unas condiciones especiales.

Así, Iberdrola Inmobiliaria, empresa de ámbito nacional experta en la gestión y ejecución de desarrollos urbanísticos, se compromete a ofrecer con prioridad sus productos a los asociados de CEAJE en condiciones económicas y financieras ventajosas. Asimismo, la empresa tendrá en cuenta las necesidades particulares que la Confederación de Jóvenes Empresarios le haga llegar, para poder crear dentro de sus nuevos proyectos urbanísticos productos a la medida que satisfagan los requisitos de sus asociados tanto de uso como de superficie o condiciones económicas.

Emilio Vázquez, director de Relaciones Externas de Iberdrola Inmobiliaria, ha destacado tras la firma que “uno de nuestros objetivos es crear espacios donde la gente pueda trabajar y, gracias a este acuerdo, vamos a conseguir algo muy importante en esa línea: facilitar que dichos espacios sirvan para apoyar los proyectos fruto del empeño de unos jóvenes emprendedores que deben aportar nueva savia al conjunto de la economía”.

Por su parte, David Alva, presidente de CEAJE, ha querido resaltar la importancia de firmar este convenio en un momento como el actual. “Aun cuando todo el mundo habla de la financiación como uno de los hándicaps principales a la hora de montar un nuevo negocio, el tener acceso a un lugar donde poder hacer realidad tu idea de negocio es vital para decidir si sigues o no adelante. Desde la Confederación estamos trabajando para firmar acuerdos de este tipo, que nos permitan facilitar todos los pasos necesarios para crear una empresa. Porque salir de esta crisis depende en gran medida de la valentía de los nuevos emprendedores y de los empresarios que decidan tirar adelante sus proyectos y seguir generando riqueza”, apuntaba.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...