martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Castilla-La Mancha licita las obras de la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado el anuncio de la licitación del contrato de redacción del proyecto de ejecución de obras de la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real.

Tal como se recoge en la resolución de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, este contrato incluye, además de la redacción del proyecto de ejecución de obras, las direcciones facultativas de arquitecto y arquitecto técnico y el estudio de seguridad y salud, tanto para las obras del edificio como de su urbanización exterior.

Este contrato, que se divide en dos lotes, tiene un presupuesto máximo de licitación que supera ligeramente el millón de euros y se va a cofinanciar por la Unión Europea, mediante el Programa Operativo 2014-2020 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en concreto, a través del Eje 13 de ‘Asistencia Técnica’.

Los interesados en optar a este contrato podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 16 de diciembre, vía electrónica, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real, que forma parte del Plan de Modernización de Ciudad Real 2025, se prevé que albergue a más de 1.000 empleados públicos y reciba diariamente a unos 1.200 usuarios para realizar diversos trámites con la Administración regional.

Con este proyecto, el Gobierno regional pretende unificar en un único edificio los servicios que presta en la ciudad, ya que ahora se encuentran dispersos en varias ubicaciones, lo que evitará múltiples desplazamientos a la ciudadanía a la hora de realizar cualquier trámite con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La unificación de las direcciones provinciales en el mismo edificio va a permitir, además, un trabajo más eficaz, a la vez que los empleados públicos podrán disponer de unas mejores instalaciones.

Finalmente, la puesta en marcha de la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real, va a suponer un importante impulso económico para la zona de la ciudad donde se ubica, dado el número de empleados que van a estar trabajando en el edificio y el número de usuarios que se prevé puedan visitarlo diariamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...