martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Entrega de 30 viviendas protegidas en alquiler para menores de 35 años en Santander

Santander. El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha presidido esta mañana la entrega de 30 viviendas protegidas, en régimen de arrendamiento y para menores de 35 años, construidas por el Ayuntamiento de Santander en el Sector 4 del barrio Primero de Mayo, concretamente en la calle Hermanos Calderón.

Revilla ha destacado la colaboración entre el Gobierno de Cantabria, el Estado y el Ayuntamiento de Santander para llevar a cabo esta actuación y ha fijado como «gran reto» de los poderes públicos hacer frente a la «demanda enorme» que hay en la sociedad, especialmente entre los jóvenes, para adquirir una vivienda en propiedad o en alquiler a precios asequibles.

El Presidente ha puesto como ejemplo la cuota mensual de esta promoción de alquiler, de 330 euros, que, aún siendo «gravosa», permite a los inquilinos atender los pagos.

Asimismo, se ha referido a la «paradoja» que existe en el mercado inmobiliario español, con miles de viviendas libres que no se venden porque son caras y cerca de 2 millones de personas dispuestas a adquirir pisos protegidos y en alquiler.

Por otro lado, Miguel Ángel Revilla ha subrayado la calidad de las viviendas construidas, «absolutamente dignas y equiparables a las privadas», y ha elogiado el enclave en el que se ubican, «un lugar privilegiado de Santander, habitado y extraordinario en cuanto a comunicaciones y servicios».

En el acto de entrega, Revilla ha estado acompañado por el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el director general de Vivienda y Arquitectura del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Gómez Blanco, y el concejal de Vivienda, César Díaz.

El Ejecutivo cántabro ha colaborado en esta actuación, promovida por la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander, con un préstamo al promotor cercano a los 2 millones de euros y una subvención de 233.519 euros, además de las ayudas a los propietarios.

Al igual que el Presidente, Agustín Ibáñez ha puesto el acento en la colaboración entre administraciones y ha incidido en el objetivo del Estado, a través del Plan de Vivienda 2009-2012, de promocionar la construcción de viviendas protegidas y fomentar el alquiler.

En este caso concreto, el Ministerio de Vivienda ha aportado una subvención de 270.000 euros, además de las ayudas a los propietarios para financiar el crédito.

Finalmente, Íñigo de la Serna ha agradecido el apoyo del Gobierno de Cantabria y del Estado, que ha permitido en los últimos años construir 412 viviendas protegidas en esta zona de la capital, más otras 271 que se están ejecutando en estos momentos y otras 150 que se proyectan en La Albericia.

De la Serna ha explicado que el Consistorio ha aplicado en esta promoción de alquiler la renta mínima y la ha rebajado un 10 por ciento, por lo que los arrendatarios tendrán que pagar una «asequible» cuota mensual.

Detalles de la promoción

Se trata de 30 pisos de un único dormitorio, con superficies que oscilan entre los 40 y los 50 metros útiles. Uno de ellos está destinado a personas con minusvalía y todos disponen de garaje y trastero vinculados. La empresa constructora es Isolux Corsán.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...